
Qué ver en JORDANIA, 15 lugares maravillosos

Las Médulas, cómo visitar la mayor mina de oro de los romanos

Qué ver en Burgos (ciudad) contado por unos burgaleses

25 Lugares maravillosos que ver en el norte de Italia

Qué ver en LISBOA: imprescindibles de la capital de Portugal

Qué ver en Córdoba y sus alrededores, los 20 lugares imprescindibles

Escapada por las 5 ciudades más bonitas de Andalucía en tren

Qué ver en Asturias: 25 lugares para alucinar

Qué ver en Santiago de Compostela, sus lugares imprescindibles

12 lugares que ver en Avignon, la Ciudad de los Papas

Qué ver en Estocolmo en tres días ¡No te pierdas nada!

15 Planes divertidos para hacer en Cantabria con niños (y no tan niños)

Qué ver en Oporto, sus 25 lugares imprescindibles

15 Planes divertidos para hacer en Asturias con niños (y no tan niños)

Ruta en coche por los pueblos pasiegos, el mejor secreto de Cantabria
Patrimonio de la Humanidad
La marca Patrimonio Mundial de la UNESCO, o Patrimonio de la Humanidad, como mucha gente la conoce, es garantía de que ese destino al que has viajado te va a ofrecer algo único y especial que sólo lo encontrarás allí.
El número de bienes que son declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO crece poco a poco cada año. Con el tiempo ha dejado de limitarse sólo a monumentos o ciudades, empezando a incluirse espacios naturales y elementos culturales, algunos de los cuales no tiene una manifestación física, por lo que se les denomina patrimonio cultural inmaterial.
Disfruta de cada una de tus visitas a estos lugares inolvidables, porque estarás asistiendo a una clase magistral de cultura en directo. Y si tienes hijos, haz todo lo posible por transmitirles la importancia de lo que están viendo.
En España hay auténticas maravillas declaradas Patrimonio de la Humanidad, como es el caso de la Alhambra de Granada, San Lorenzo del Escorial, la Catedral de Burgos o, el centro histórico de Sevilla, todos ellos incluidos entre los monumentos más visitados de España.
También tenemos lugares únicos incluidos en esta privilegiada lista, como es el caso de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca o el Parque Nacional de Ordesa.
En Europa hay multitud de lugares que son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por indicarte algunos de los más impresionantes, podríamos recomendarte en Francia, el Mont-Saint Michel, el Palacio de los Papas de Avignon, los Castillos del Loira, el centro de Burdeos o la ciudadela de Carcasona; en Italia; el centro histórico de Florencia; la Ciudad del Vaticano, Venecia o Verona; en Bélgica, la Grand-Place de Bruselas, el centro histórico de Brujas o el centro histórico de Gante; en Alemania, la ciudad de Bamberg, en la República Checa, la ciudad vieja de Praga; o en Portugal, el Monasterio de los Jerónimos.