
El Circo de Gavarnie es un circo de montaña de origen glaciar, que se encuentra en la vertiente francesa del Macizo de Marboré-Monte Perdido. Los hielos glaciares han formado un coliseo natural de roca, rodeado de impresionantes cumbres, desde las que cae una de las cascadas más altas de Europa.
Ese enorme y vertical paisaje de montaña ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido con el que hace frontera.
Por lo general, la parte francesa de los Pirineos es bastante más asequible para los que no están muy experimentados en alta montaña, y de todas las rutas, la que lleva al Circo de Gavarnie es una de las más fáciles de hacer. Si para los españoles el sitio más emblemático de los Pirineos es Ordesa, para los franceses lo es el Circo de Gavarnie.
Nos decidimos por esta ruta cuando Alejandro tenía año y medio y Álvaro ocho, precisamente por esa facilidad, ya que es una ruta ideal para pequeños montañeros.
Ese verano pasamos dos semanas recorriendo la región francesa de Midi-Pyrénées y dedicamos uno de esos días a realizar la ruta que nos llevaría a conocer el Circo de Gavarnie.
💡 SEGURO DE VIAJE
El seguro de viaje se ha convertido en algo imprescindible, no sólo por la tranquilidad que proporciona, sino porque cada vez hay más países que lo exigen como requisito de entrada, además de cubrir accidentes, enfermedades y otros contratiempos.
Nosotros confiamos en dos compañías, según nuestras necesidades, con las que tendrás un descuento en tu seguro si vas de nuestra parte. Compara ambos y elige el que más te convenga:
📣 ¡¡OFERTAS!! 📣
✅ SEGURO DE VIAJE CON HEYMONDO: 5% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO AQUÍ
✅ SEGURO DE VIAJE CON INTERMUNDIAL: 10% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO AQUÍ
¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?
- ¿Dónde está el Circo de Gavarnie?
- ¿Cuánto mide el circo de Gavarnie?
- ¿Cómo llegar a Gavarnie desde España?
- ¿Dónde aparcar para ir al circo de Gavarnie?
- Ruta hasta el Circo de Gavarnie
- Consejos para visitar el Circo de Gavarnie
- Otros lugares únicos de los Pirineos
- Descubre las cascadas del Pirineo Aragonés que te conquistarán
- La ruta de las ermitas de Tella: entre brujas y tormentas
- Conoce el románico de las iglesias del Valle de Boí
- Ruta al Ibón de Plan o Basa La Mora, un lago legendario de los Pirineos
- Ruta en coche por el Pirineo Aragonés, tus vacaciones en la montaña
- Ruta por los Miradores de Ordesa, un recorrido a vista de pájaro
¿Dónde está el Circo de Gavarnie?
El Circo de Gavarnie se encuentra en el corazón de los Pirineos franceses, dentro del Parque Nacional de los Pirineos. Este espectacular anfiteatro natural está situado en la región de Occitania, específicamente en el departamento de Altos Pirineos, a pocos kilómetros del encantador pueblo de Gavarnie.
Su ubicación fronteriza lo convierte en un destino accesible tanto desde Francia como desde España, ideal para los amantes del senderismo y los paisajes de ensueño.
¿Cuánto mide el circo de Gavarnie?
El Circo de Gavarnie tiene unas dimensiones impresionantes: su diámetro alcanza los 6 kilómetros y las paredes verticales que lo rodean se elevan hasta los 1.500 metros de altura. Además, alberga la majestuosa cascada de Gavarnie, con una caída de 423 metros, una de las más altas de Europa. Estas proporciones lo convierten en uno de los paisajes más espectaculares de los Pirineos.
¿Cómo llegar a Gavarnie desde España?
La ruta parte desde el pueblo de Gavarnie, que es un pequeño pueblo muy cercano a la frontera con España, y prácticamente adosado a los cañones españoles de Añisclo, Pineta y Ordesa, como pudimos comprobar cuando hicimos la ruta por los Miradores de Ordesa. Pero como la carretera francesa acaba en Gavarnie y no tiene continuidad en territorio español, no es tan fácil llegar hasta allí.
Gavarnie era una pequeña y aislada aldea de pastores de ovejas, hasta que en el año 1864 llegó la carretera de acceso y entonces se convirtió en la cuna de la romántica actividad pirineísta, tanto es así que hoy muchos le denominan el Chamonix de los Pirineos.
Llegar a Gavarnie en avión
Si quieres llegar en avión, lo más fácil es ir hasta el aeropuerto de Toulouse y allí alquilar un coche, ya que la mejor forma de llegar hasta Gavarnie es con coche.
PREPARA TU VIAJE
Si necesitas encontrar un vuelo, este es el buscador de vuelos baratos que nosotros utilizamos:
Y si vas a alquilar un coche, aquí puedes entrar al buscador que usamos nosotros:
Llegar a Gavarnie en coche
Hay varias formas de llegar a Gavarnie en coche:
- Si accedes a Francia desde Irún, tendrás que seguir por la autopista A63 hasta llegar a la altura de Bayona, allí tomar la A64 hasta Tarbes y desviarte hacia el sur por la N21 hasta Lourdes. Nosotros nos alojamos varios días en un pueblo llamado Argelès-Gazost, que se encuentra a 12 km al sur de Lourdes y desde allí fuimos un día a Gavarnie, que se encuentra a 37 km al sur, por la D921.
- Otra forma de llegar desde España es a través del túnel de Bielsa. Desde allí hay una distancia de 125 Km y unas 2 horas de trayecto. Hay que ascender tres puertos de montaña, el puerto de Bielsa, a través de su túnel fronterizo, y ya en Francia el Col d’Áspin y el Col du Tourmalet.
- Y la tercera opción es llegar a través del puerto de Portalet, desde Formigal, en cuyo caso la distancia hasta Gavarnie es prácticamente la misma que desde Bielsa.
👉 Si vas a Lourdes, no dispones de coche y quieres conocer Gavarnie, puedes reservar una excursión de un día a Gavarnie y Puente de España.
¿Dónde aparcar para ir al circo de Gavarnie?
Para visitar el Circo de Gavarnie, puedes aparcar en el parking principal del pueblo de Gavarnie, ubicado a la entrada del casco urbano. Este aparcamiento es amplio, de pago durante la temporada alta (primavera y verano) y gratuito en meses de menor afluencia.
🛌🏼 NUESTRO CONSEJO DE ALOJAMIENTO EN GAVARNIE
Nosotros nos alojamos en el Logis Hôtel Le Miramont de Argelès-Gazost. Desde la cálida bienvenida hasta la limpieza impecable, todo estuvo perfecto. El desayuno, variado y delicioso, con productos frescos como mermeladas caseras y tortitas, fue un verdadero placer. Además, el personal fue encantador y siempre atento, haciendo que nuestra estancia fuera inolvidable.
Si quieres darte un capricho, nada mejor que alojarte en el Hôtel du Cirque et de la Cascade, un hotel situado junto a la Gran Cascada de Gavarnie. Con habitaciones acogedoras y vistas directas al Circo de Gavarnie, ofrece una experiencia única, ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Su atención al detalle y la cálida hospitalidad lo convierten en el lugar perfecto para una escapada inolvidable, aunque a precios bastante elevados.
Ruta hasta el Circo de Gavarnie
Llegada al pueblo de Gavarnie
Al llegar a Gavarnie podrás dejar el coche en el parking de pago que se encuentra al principio del pueblo. Te aconsejo llegar a primera hora si vas en verano, porque aunque el aparcamiento es amplio, se suele llenar por la gran cantidad de gente que va a hacer la ruta.
El centro urbano de Gavarnie está cerrado al tráfico, así que puedes pasear tranquilamente por sus calles peatonales. Hay un centro de información donde puedes obtener mapas y folletos de la zona.
Para comenzar la ruta al Circo de Gavarnie deberás atravesar todo el pueblo por su calle principal, que está llena de comercios y restaurantes, muy enfocados hacia el turismo, y tomar el camino que pasa junto a la iglesia.

En el lugar en el que se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Buen Puerto (Notre-dame du Bon Port) hubo un hospital de los Templarios o de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, destinado a asistir a los viajeros que pasaban el Puerto de Bouchairo. Este hospital tenía una capilla, que es el origen de la iglesia actual.
Atraviesa el río Gavarnie
Continúa caminando por este camino, con el río a tu izquierda, hasta encontrar el primer puente, el Pont de Broule, que puedes cruzar en ese momento o seguir hasta el siguiente puente. Nosotros continuamos hasta el Pont de Nadau (que significa Navidad), construido a mediados del siglo XIX en sustitución de una pasarela de madera, y aquí ya tuvimos que cruzar el río Gavarnie y seguir el sendero que lleva hasta el circo.

Desde el pueblo se tarda algo más de una hora por este accesible y fácil sendero. No tiene pérdida, el sendero está muy bien marcado, ya que es muy frecuentado, sobre todo en temporada alta, que puede ser incluso hasta agobiante debido a la gran cantidad de gente que lo recorre.
Ruta por el sendero del bosque hasta La Prade
Una vez pasado el puente el camino comienza a ascender durante un rato, pero muy suavemente, y fuimos encontrando carteles que explican el origen glaciar del circo. A partir de aquí el sendero se va adentrando en un bosque y, al finalizar el mismo, comienza a bajar un poco hasta una zona verde de prados y arroyos, que se conoce como La Prade, y que no es sino el valle glaciar, en el que se aprecian los restos de las lenguas glaciares.

Ruta por el bosque de hayas hasta el Hôtel du Cirque et des Cascades
Después de atravesar la pradera, el sendero vuelve a ascender ligeramente y se adentra en un bosque de hayas y pinos negros.

Desde aquí ya se empieza a ver un edificio que se encuentra frente al Circo, se trata del Hôtel du Cirque et des Cascades, el antiguo albergue, que tiene servicio de bar y restaurante. Aunque he de avisarte que esto es Francia y es el único bar que hay por aquí, así que prepárate para el precio de las consumiciones.

Llegamos hasta el hotel y nos quedamos boquiabiertos ante el espectáculo natural que teníamos ante nuestros ojos. La terraza del hotel sirve de privilegiado mirador desde donde ver la grandiosa obra escultórica que ha creado la naturaleza: un circo de 1600 metros de altura y cerca de 900 metros de diámetro, en el que se encuentra una de las cascadas más altas de Europa, estruendosa y sorprendente con sus 422 metros de caída.
Aquí la naturaleza se ha tomado su tiempo, más de veinte mil años para que la lengua de hielo del glaciar que se iba descolgando desde la cima de las montañas del macizo de Marboré-Monte Perdido, fuera tallando a su paso la roca caliza, hasta formar lo que ahora podemos ver.
A finales del siglo XIX llegaron a estos parajes personajes como George Sand, Victor Hugo o Napoleón III y se sirvieron de los pastores y campesinos de la zona como guías, convirtiéndose de este modo en los primeros guías de los Pirineos. Este coliseo de la naturaleza ha inspirado a pintores y artistas, el romántico Victor Hugo fue el que calificó el circo como Coliseum de la Naturaleza, y dijo que era:
El edificio más misterioso del más misterioso de los arquitectos
La Gran Cascada de Gavarnie
Si no quieres andar más, puedes conformarte con esas vistas o, como nosotros, ascender hasta llegar a los pies de la cascada, en cuyo caso el recorrido se alargará casi una hora más.
Hasta el hotel, el camino es una pista muy cómoda, pero desde aquí hasta la cascada se transforma en un sendero pedregoso con fuerte pendiente. Continuamos por un sendero tras cruzar un pequeño puente hasta llegar casi al pie de la Gran Cascada (Grande Cascade). No nos acercamos demasiado, porque íbamos con Alejandro en la mochila y si te acercas mucho, no es conveniente permanecer allí mucho tiempo, ya que la caída de piedras es habitual.

Estuvimos un rato contemplando la Gran Cascada, que se encuentra a la izquierda del Circo, el agua al caer se va repartiendo en los escalones naturales y terrazas del circo, aunque al ser verano, llevaba menos agua, pero aún así nos asombró. El agua proviene de los neveros que se encuentran en las once cimas que superan los 3.000 metros: Marboré, La Torre, El Casco…

A parte de la Gran Cascada hay muchas cascadas más, de diferentes tamaños. Estuvimos un rato caminando por allí y disfrutando de las vistas, hasta que volvimos por nuestros pasos, otra vez hacia Gavarnie.

Por el camino pudimos observar los restos de las frecuentes avalanchas que se dan en esta zona en primavera, por ello no es muy recomendable ir en esta estación.

Si llegas hasta el final el desnivel recorrido es de 435 m, si sólo te quedas a la altura del Hôtel du Cirque et des Cascades el desnivel es de unos 225 m.
Consejos para visitar el Circo de Gavarnie
- El mejor momento para ir al Circo de Gavarnie es en verano y otoño. Durante el invierno, el circo de Gavarnie se llena de apasionados del mundo de la escalada en hielo, ya que la Gran Cascada se suele congelar. Si no eres un excursionista experimentado, no se recomienda acceder al circo durante las épocas de invierno y primavera.
- Si acudes en verano, época de gran afluencia, procura madrugar para no coincidir con la avalancha de visitantes que puedes encontrar.
- Es una ruta muy recomendable, ya que el esfuerzo es mínimo y a cambio tendrás la recompensa de contemplar uno de los mejores espectáculos de la naturaleza. Pero si no quieres hacer la ruta andando, tienes la opción de alquilar un caballo en el pueblo. Nosotros somos de andar, pero hay opciones para todos los gustos.
- Aunque vayas en verano, esta zona es bastante lluviosa y es frecuente encontrarte con niebla o lluvia, así que lleva un chubasquero, por si acaso.
Otros lugares únicos de los Pirineos

Descubre las cascadas del Pirineo Aragonés que te conquistarán

La ruta de las ermitas de Tella: entre brujas y tormentas

Conoce el románico de las iglesias del Valle de Boí

Ruta al Ibón de Plan o Basa La Mora, un lago legendario de los Pirineos

Ruta en coche por el Pirineo Aragonés, tus vacaciones en la montaña

Ruta por los Miradores de Ordesa, un recorrido a vista de pájaro
Los costes de este blog se sufragan parcialmente mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y utilizamos nosotros mismos.