Saltar al contenido
A un Clic de la Aventura

Cómo preparar un viaje a Bélgica de una semana

viaje a Bélgica en familia

Si buscas un destino fácil, en el que ver muchas ciudades en poco tiempo y además disfrutar de un montón de opciones que te sorprendan, tu destino es Bélgica. Si no sabes cómo preparar un viaje a Bélgica para sacarle todo el jugo posible, te voy a ayudar para que te resulte de lo más fácil.

Dónde alojarte en tu viaje a Bélgica

Bélgica es un país pequeño en el que las distancias entre una ciudad y otra son cortas. Para sacarle el máximo partido a tu viaje a Bélgica, te recomiendo que busques un hotel en Bruselas, la capital, y desde allí te desplaces al resto de ciudades que vayas a visitar.

Si tienes pensado conocer varias ciudades belgas, es recomendable buscar un hotel que esté situado cerca de alguna estación de tren. Esto te evitará largos desplazamientos y pérdida de tiempo. En nuestro viaje a Bélgica estuvimos alojados en el Hotel Novotel Brussels Off Grand Place de la rue du Marché Aux Herbes. Este hotel se encuentra a 1 minuto andando de la Gare Centrale y muy cerca también de la Grand Place, por lo cual era una ubicación muy cómoda.

Panorámica de la Grande Place de Bruselas - viaje a Bélgica
Panorámica de la Grande Place de Bruselas

Antes de nada te comento que Bélgica está dividida administrativamente en tres regiones; Flandes, al norte, en la que el idioma oficial es el flamenco o neerlandés; Valonia, al sur, en la que el idioma oficial es el francés; y la región de Bruselas, completamente rodeada por Flandes, y que es oficialmente bilingüe aunque es evidente la influencia del flamenco. De todos modos, y aunque todas las ciudades interesantes y turísticas están en la zona flamenca, siempre conseguirás entenderte en francés o en inglés. ¡esto es Europa!.

💡 SEGURO DE VIAJE

El seguro de viaje se ha convertido en algo imprescindible, no sólo por la tranquilidad que proporciona, sino porque cada vez hay más países que lo exigen como requisito de entrada.

Para nosotros uno de los mejores seguros de viaje que hay en el mercado es el de MONDO, ya que todos los años incorpora mejoras en sus productos.

📣 ¡¡OFERTA!! 📣

💥 ¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD! 👉 POR SER NUESTRO LECTOR TENDRÁS UN 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO.💥

Cómo preparar tu viaje a Bélgica

Aeropuertos de Bruselas

El primer paso de tu viaje a Bélgica será la búsqueda del vuelo. En Bruselas hay dos aeropuertos, por un lado está el aeropuerto de Zaventem, que está a 12 km al noreste de la ciudad de Bruselas, es el más cercano a la ciudad y hasta allí vuelan todas las compañías regulares como Brussels Airlines o Iberia. Y por otro lado, está el aeropuerto de Charleroi, que se encuentra a 55 km al sur de Bruselas y, al que llegan las compañías de bajo coste.

Una vez que tengas reservado el vuelo, piensa cómo quieres llegar a Bruselas desde el aeropuerto. Tienes varias opciones:

Como llegar a Bruselas desde el Aeropuerto de Zaventem

Puedes ir en tren, ya que tienes el andén  justo debajo de la terminal del aeropuerto y, va directamente al centro de la ciudad por un precio único de 9,30 € (precio de 2022). Tarda menos en llegar al centro y tiene paradas en las principales estaciones de Bruselas: Gare du Midi, Gare Central y Gare du Nord. en el caso del trayecto desde o hacia el aeropuerto, no te recomiendo el uso de los tickets con descuento (Go Pass o Rail Pass) porque hay un impuesto especial de aeropuerto, que se llama Diabolo Fee, que te incrementa ese ticket en 5,70 €, con lo que no compensa.

Comprueba cuál es la estación en la que más te conviene parar, dependiendo de la dirección de tu hotel. En tu viaje a Bélgica verás que a parte de francés allí se habla flamenco, con lo que la mayoría de los carteles están en los dos idiomas o a veces sólo en uno (que será el flamenco). Te conviene saber cómo se llaman en flamenco algunas de las cosas que más vas a utilizar en tu viaje a Bélgica, una de ellas, las estaciones de tren. La Gare du Midi es Zuidstation, la Gare Centrale es Centraal Station y la Gare du Nord es Noordstation.

El tren tarda unos 17 minutos en llegar desde el aeropuerto hasta la estación central de Bruselas. Si no vas a Bruselas, también hay trenes que conectan el aeropuerto con otras ciudades de Bélgica.

Otra opción es ir en autobús, para llegar al centro de Bruselas hay que coger la línea 12 ó la 21, en el andén C. Tienes que comprar el ticket en unas máquinas rojas que se encuentran en el mismo andén, junto a los autobuses, el precio es de 7€. Las dos líneas hacen el mismo recorrido, la línea 12 se llama Línea Express, sólo funciona de lunes a viernes hasta las 20:00h y se detiene únicamente en paradas principales de su recorrido hasta el centro. Mientras que la línea 21 se usa después de las 20:00h y tiene servicio además los sábados, domingos y días festivos. Esta línea se detiene en todas las paradas del recorrido. En ambos casos el recorrido dura de 20 a 35 minutos, según el tráfico.

También tienes la opción de viajar en taxi desde el aeropuerto, aquí los precios variarán. Suelen rondar los 50 € hasta el centro.

Si vas a visitar varias ciudades belgas, te puede interesar alquilar un coche a tu llegada. Te aconsejo llevarlo reservado previamente, para evitar sorpresas.

PREPARA TU VIAJE

Si necesitas encontrar un vuelo, este es el buscador de vuelos baratos que nosotros utilizamos:

Y si vas a alquilar un coche, aquí puedes entrar al buscador que usamos nosotros:

Si no quieres liarte con trenes y autobuses lo más cómodo es llegar a tu hotel a través de un servicio privado de transporte.

volar al aeropuerto de Zaventem

Cómo llegar a Bruselas desde el Aeropuerto de Charleroi

El Aeropuerto de Charleroi, también llamado Bruselas Sur, es el aeropuerto elegido por las compañías aéreas de bajo coste.

La mejor manera de llegar a Bruselas desde aquí es en autobús; hay un autobús de la compañía flibco, que sale cada media hora del aeropuerto y llega a la Gare du Midi de Bruselas. El autobús sale de la parada número 6, frente a la salida de la terminal 1 y puedes comprar los billetes en una taquilla en el exterior de la terminal del aeropuerto o en las máquinas habilitadas a este fin, de las dos formas el billete te costará 17 €; o también puedes comprarlo anticipadamente por internet, en esta dirección y de esta forma el billete te saldrá por 15,50 €, ya que no tiene costes administrativos. El horario del autobús es desde las 7:50 hasta las 23:59 todos los días de la semana. La duración del trayecto es de una hora. Aunque en el pasado funcionaba bastante bien, últimamente estoy viendo muchas críticas negativas sobre este servicio.

Otra forma de llegar a Bruselas es a través de una combinación de autobús y tren, que se denomina Charleroi Airport Ticket. Hay dos máquinas automáticas que te permiten comprar los billetes hacia cualquier estación belga. Este billete combina el trayecto en autobús TEC (que va desde el aeropuerto hasta la estación de Charleroi Sur) y el trayecto en tren (desde la estación de Charleroi Sur hasta la estación belga que elijas). El autobús que hace el trayecto hasta la estación de tren de Charleroi Sur es el autobús de la línea A, tarda 10 minutos en hacer el recorrido y cuesta 6€. Al precio del autobús hay que agregarle el del tren, que depende del recorrido. Para que te hagas una idea, el precio de la combinación de autobús y tren desde el aeropuerto de Charleroi hasta la estación central de Bruselas es de 15,90€. Puedes consultar los precios del tren en esta página.

Las dos máquinas expendedoras se encuentran en el exterior del aeropuerto, cerca de la Puerta 2. Puedes pagar los billetes en metálico o con tarjeta de crédito o débito.

La tercera opción es a través de un servicio privado de transporte que te lleva directamente a tu hotel.

La opción más cara es utilizar un taxi cuyo precio teórico desde el Aeropuerto Charleroi hasta el centro de Bruselas es de entre 90€ y 100€ dependiendo de la compañía de taxis. En la práctica, lo normal es que exceda de los 100€, especialmente en el trayecto de regreso.

Y, por último, también puedes alquilar un coche y recogerlo en el aeropuerto de Charleroi, de esta forma podrás moverte por toda Bélgica.

Itinerario de un viaje a Bélgica

Una vez decidido el vuelo, el hotel y cómo llegarás a él, tienes que planificar qué ciudades vas a ver. Te voy a proponer el itinerario del viaje a Bélgica que hicimos nosotros, y que te puede servir de orientación:

Día 1: Gante

Gand en francés y Gent en flamenco. Creo que Gante fue la ciudad que más nos sorprendió de Bélgica. Aquí podrás ver el Castillo de los Condes, los muelles, la catedral de San Bavón, …

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre Gante en estos dos posts:

Muelles de Gante - viaje a Bélgica
Muelles de Gante, una de las cosas que ver en tu viaje a Bélgica

Día 2: Bruselas

Bruxelles en francés y Brussel en flamenco. Recorre la Grand Place, el Sablón, el Palacio Real, el Mont des Arts, …

Puedes ver cómo es la Grand Place de Bruselas en este post:

Palacio Real de Bruselas - viaje a Bélgica
No te pierdas el Palacio Real de Bruselas en tu viaje a Bélgica

Día 3: Amberes

Anvers en francés y Antwerpen en flamenco. Te asombrará nada más llegar su estación de tren, considerada la cuarta más bonita del mundo. Conocerás por qué es el centro mundial del diamante, podrás ver la Casa de Rubens, …

Estatua de Rubens en Amberes - viaje a Bélgica
Estatua de Rubens en Amberes

Día 4: Brujas

Bruges en francés y Brugge en flamenco. Es una de las ciudades más bonitas de Bélgica y que más ganas teníamos de conocer, después de haber visto tantas fotos. No nos defraudó en absoluto.

En Brujas podrás disfrutar de un paseo en barco por sus románticos canales; verás el imponente Belfort (torre-campanario); el Ayuntamiento en la histórica Plaza Burg, …

Para que en tu viaje a Bélgica no dejes de visitar Brujas, ya puedes leer nuestro post:

Muelle del Rosario en Brujas, un imprescindible en un viaje a Bélgica
Muelle del Rosario en Brujas, un imprescindible en un viaje a Bélgica

Día 5: Malinas

Malines en francés y Mechelen en flamenco. Esta pequeña ciudad te conquistará, en su Plaza Mayor (Grote Markt) verás el bonito Ayuntamiento y la Catedral de San Romualdo, con su torre de 97 metros a la que podrás subir, …

Palacio de Margarita de York en Malinas - viaje a Bélgica
Palacio de Margarita de York – Malinas

Día 6: Lovaina

Louvain en francés y Leuven en flamenco. Esta ciudad universitaria tiene la Universidad católica más antigua del mundo. En su Grote Markt se levantan la iglesia de San Pedro y el fascinante edificio del Ayuntamiento. Conocerás lo que es un Beaterio, y podrás pasear por las tranquilas calles del mismo, …

Ayuntamiento de Lovaina, la sorpresa de un viaje a Bélgica
Ayuntamiento de Lovaina, la sorpresa de un viaje a Bélgica

Día 7: Bruselas

Puedes dedicarlo a conocer lo que te quede de Bruselas. Este día puedes dedicar la mañana para visitar el Atomium.

Como utilizar y moverse en tren en un viaje a Bélgica: el Rail Pass y el Go Pass 10

La red de ferrocarril belga es muy eficiente y te permite llegar a todas las ciudades del país, de una forma rápida y cómoda. Durante tu viaje a Bélgica, si vas a realizar varios desplazamientos, la forma más barata es a través de unos bonos de 10 viajes.

Existen dos tipos, uno se llama Rail Pass, para mayores de 26 años, y otro Go Pass 10, y es para menores de 26 años.

Ambos funcionan igual, son válidos para 10 trayectos, es decir, si vas un día a Brujas desde Bruselas, por ejemplo, y vuelta a Bruselas, estás utilizando dos viajes.

Valen para cualquier destino en Bélgica, siempre que no sean ciudades fronterizas y tienes que tener en cuenta que si lo utilizas para ir al aeropuerto de Zaventem, tienes que pagar un suplemento llamado Diabolo de 5,70 € más.

Si compras el bono en papel verás que tiene una serie de líneas vacías que tienes que ir rellenando (con bolígrafo y con letras mayúsculas) en cada trayecto que hagas. Tienes que poner el día de la semana, la fecha del viaje, y la ciudad de origen y de destino.

Bono Go Pass 10 - viaje a Bélgica
Bono Go Pass 10

Si lo compras a través de la app SNCB/NMBS te enviarán un código QR para que rellenes los mismos datos y así validar el trayecto.

Tanto si lo compras en papel como a través de la app, valen para uno o más pasajeros, y si lo utilizan varias personas hay que rellenar una línea por cada uno. Es muy importante que lo rellenes antes de subir al tren, los revisores pasan siempre y si no está relleno o te ven rellenándolo en ese momento te pondrán una multa, son muy estrictos y no pasan una.

El Rail Pass cuesta actualmente 87 € en segunda clase (84 € desde la app SNCB/NMBS) y 132 € en primera clase (129 € desde la app SNCB/NMBS), y el Go Pass 10 cuesta 55 € (53€ desde la app SNCB/NMBS) únicamente en 2ª clase y, ambos duran un año desde la emisión. Puedes comprarlos en las ventanillas de las estaciones y en máquinas expendedoras. Los viajes en tren para los menores de 12 años, son gratuitos siempre que viajen con sus padres.

En Bélgica si viajas sin ticket es infracción y te pueden cobrar una multa de 250 €. Hace un tiempo podías buscar al revisor antes de que te pidiera el billete y comprárselo a él por el mismo precio. Pero desde el año 2015 si quieres comprar el billete en el tren te aplican un suplemento.

Espero que te haya resultado de ayuda en la planificación de tu viaje.

Excursiones desde Bruselas

Si no quieres liarte alquilando un coche ni viajando en tren por tu cuenta, estas son las excursiones organizadas más interesantes que puedes hacer por el país, si te alojas en Bruselas.

Excursión a Brujas

Excursión a Gante

Excursión a Amberes

Excursión a Amsterdam

Excursión a Luxemburgo

Excursión a Malinas y Lovaina

Excursión a Namur y Dinant


Los costes de este blog se sufragan parcialmente mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y utilizamos nosotros mismos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (137)

Hola.
Me he leído todos los comentarios y las respuestas que has dado y he terminado con más dudas que antes de empezar 🙁
El domingo 13 de agosto volamos a Bruselas 3 personas, por descontado, voy a comprar el RAIL PASS ya que me sale más económico puesto que vamos a hacer base en Bruselas y a ir cada dia a una ciudad (Brujas, Gante…) pero con el RAIL PASS me han surgido miles de dudas.
¿Es posible comprarlo en el aeropuerto o en la estación central?
He visto que se puede comprar en la aplicación, pero es que no me queda claro cómo se validarían los billetes (compartido entre 3) a la hora de enseñárselo al revisor. ¿Genera un código QR por persona y trayecto? ¿Cómo descuentan los viajes utilizados? ¿Cómo marco los trayectos en el código QR?

No se si me leerás y si lo harás a tiempo, en cualquier caso, muchas gracias.

Responder

Hola Tony.
Ya siento no haber podido leer tu comentario antes del viaje, nosotros estamos también de viaje y nos resulta más complicado revisarlos.
Hasta hace poco no se podía comprar el Rail Pass online, nosotros lo compramos en la estación central. Así que tendré que investigar cómo se valida ahora. Nos encantaría que nos comentases a tu vuelta cómo lo habéis hecho, para actualizar la información.
Muchas gracias por leer el blog y espero que os esté gustando Bélgica.
Saludos

Responder

Hola, a medida que busco información me va surgiendo una duda respecto a los billetes de tren, lo usaremos poco entonces no creo que necesitemos bono, ¿se pueden sacar billetes sencillos? de ser así, en el caso de coger un billete sencillo al aeropuerto de Zaventem, ¿se paga tambien el suplemente diabolo? más que por el precio es por saber si ese suplemento se tiene que adquirir previamente o de alguna forma especial con algún formulario o parecido. Gracias

Responder

Hola Sergio,
Si vais a usar poco el tren no os hace falta el bono, podéis comprar los billetes sencillos. En el caso de ir o volver del aeropuerto siempre hay que pagar el suplemento diabolo. Cuando vayas a comprar el billete de tren, en la taquilla tan sólo tienes que decir que es para ir al aeropuerto y automáticamente te aplican ese suplemento, no tiene más complicación.
Espero habértelo aclarado, si no es así me vuelves a preguntar.
Buen viaje.
Saludos

Responder

Hola,somos 3 personas mayores de 26 años que vamos a Bélgica,mi pregunta es la siguiente:si llegamos al aeropuerto de zaventem y desde allí vamos a Brujas, después iremos a Gante, luego a Bruselas y por último de Bruselas al aeropuerto (total 12 viajes),nos sale mejor comprar el bono de 10 viajes de tren o los billetes sueltos?? gracias

Responder

Hola Beatriz, lo que mejor os sale es comprar un Rail Pass para 10 viajes y para los dos que faltan comprar dos billetes sencillos. Como para el aeropuerto tenéis que pagar el suplemento Diabolo, con Rail Pass o sin él, os aconsejo comprar los billetes sencillos más el Diabolo para salir del aeropuerto y para volver a él.
Saludos

Responder

Hola!!! Me surge una pregunta a raíz de tu post sobre el GoPass10, ¿como podemos reservar un asiento teniendo el pase? Mi amiga y yo viajaremos a Bélgica del 11 al 16 de diciembre y los trenes están muy solicitados en esas fechas. Nos da miedo quedarnos fuera del tren por no haber reservado el trayecto.
Muchas gracias!!!!!

Responder

Hola Alicia! Que yo sepa no se pueden reservar asientos en los trenes de Bélgica, es un poco como el metro, llegas y te sientas donde puedas. Hay un montón de trenes que pasan cada poco tiempo, dependiendo del recorrido, así que en el caso de que esté demasiado lleno podéis esperar al siguiente.
De todas formas, si el revisor ve que hay sitio libre en primera clase y, en segunda va muy lleno, deja pasar a gente a primera.
No creo que tengáis problemas, nosotros nos hemos desplazado en temporada alta y siempre hemos encontrado sitio.
¡Que disfrutéis del viaje!
Saludos.

Responder

Añadir de mi anterior post, que todos los días dormiré en Bruselas. Por lo que todos los viajes serían ida y vuelta.

Responder

Muy buen post, gracias! super completo! aunque no me ha quedado del todo claro el tema de transportes.
Mi intención es viajar del 26 de noviembre al 2 de Diciembre a bruselas. De Zaventem cogeré un bus al centro de la ciudad, ya que por tiempo mas o menos tarda lo mismo el bus que el tren, asi que escogeré el bus ya que es más barato.
Mi duda es a la hora de desplazarme. Me gustaría coger el metro para ir al atomium, el tren para ir a Brujas, Gante, Amberes, y Malinas y no se si para ir al cinquentenario cogeré algún medio de transporte también. Lo demás lo haré a pie. El caso es que no se si el rail pass, que creo que es obligatorio para 10 viajes me serviría para hacer todo eso.
Es decir, me vale para moverme por la ciudad con cualquier medio de transporte (metro, bus, tren…)?? y además me vale para ir a ciudades cercanas?
Si es así, quizás me compense comprarlo y así no estar mirando tarifas como la weekend o quebrándome la cabeza en tema de horarios, que medio de transporte coger y eso…
Voy a hacer el viaje yo sola y quisiera dejarlo todo bien atado para no tener problemas de ningún tipo 😉
Espero que me hayas entendido en mi confusión.
Un saludo desde el sur de Andalucía y muchas gracias por ayudarnos tanto!

Responder

Hola voy a viajar a Bruselas en el puente de diciembre, llego al aeropuerto de zaventem, y mi alojamiento está cerca de la estación de metro de Lemonnier, me gustaría saber qué tren tengo que coger y si mis hijas que tienen 18, 21 y 23 tienen algún descuento y si me interesaría más los pack de 10 billetes,

Responder

Hola Manuela, si no estoy equivocada esa estación de metro está cerca de la Gare du Midi o Zuidstation. Desde el aeropuerto de Zaventem podéis coger cualquier tren que vaya a Bruselas, tenéis que mirar los carteles que indican el destino del siguiente tren. Lo que si que tenéis que hacer es bajaros en la estación Gare du Midi, a no ser que tengáis otra más cercana al hotel. En cuanto a los descuentos, si te refieres a ese trayecto desde el aeropuerto a Bruselas, tus hijas no tienen descuentos. La tarifa para todas será de 8,9€ por persona. El trayecto al aeropuerto es especial y no admite descuentos.
Otra cosa es si os vais a desplazar por Bélgica durante esos días, entonces como son menores de 26 años pueden utilizar el Go Pass, para un viaje o el Go Pass 10 que es para 10 viajes y que pueden compartirlo las tres. Haced cálculos a ver si os interesa. Como vais en fin de semana, también os pueden aplicar el billete de fin de semana que es más barato, así que preguntad allí a ver cuál os compensa más, según vuestro itinerario.
¡Que disfrutéis del viaje!
Saludos.

Responder

Hola! Muchísimas gracias por toda la información tan detallada que nos has dejado.
Estoy planificando mi viaje por Bélgica para irme en breve y sola y la verdad que voy un poco perdida.
Mi idea es instalarme en Bruselas e ir haciendo excursiones para no tener que ir cada día cargada con las maletas, aunque siempre podría pasar alguna noche fuera manteniendo el hotel por el tema de las maletas. Instalarme cerca de la estación imagino que será lo mejor.
No tengo número determinado de días, había pensado en un principio 8 días con el itinerario que tu has dicho pero haciendo Lovaina y Malinas en un día y otro día para Namun y Dinant que me han dicho que vale la pena. No sé si quizás sea mucho y no pueda visitarlo todo, o añadir un día más. También había pensado en la excursión de Luxemburgo pero quizás no valga la pena por el hecho de que son varias horas en bus y poco tiempo de visita.
No soy de visitar museos, quizás alguno.
Podrías darme tu opinión? O algún consejo para alguien que viaja sola?
Un saludo y muchas gracias!

Responder

Hola Mireia! Perdona el retraso en contestarte, hemos estado de viaje y tenía muchas cosas pendientes.
Para nosotros el alojarnos cerca de la estación de Bruselas fue la mejor opción. Desde allí es muy fácil acercarse a todos los sitios en tren.
Como vas sola puedes ver Lovaina y Malvinas en un día si madrugas, ya que uno solo va más rápido. Me imagino que lo mismo para Namur y Dinant, pero como todavía no los hemos visitado, no te lo puedo decir con seguridad.
En cuanto a Luxemburgo yo lo descartaría, nosotros fuimos con la intención de visitar Amsterdam desde allí y, lo tuvimos que dejar en el tintero por falta de tiempo. En cuanto a museos, nos gustó la Casa de Rubens, en Amberes.
Bélgica es un destino muy fácil para viajar en solitario, te va a gustar mucho.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda más, nos vuelves a preguntar sin problemas.
¡Buen viaje!
Saludos.

Responder

Hola, llego al aeropuerto de charleroi y voy directa a brujas, según he leído la mejor opción es bus, la primera pregunta se puede comprar el rail pass en brujas?? Luego iria desde brujas a gante, desse gante a bruselas y luego ida y vuelta a amberes serían 4 viajes por 2 personas, me quedaría para ir al aeropuerto de zambetem, tendría que pagar el diabolo, o me sale mas rentable meter en tren el trayecto charleroi a brujas y comprar a parte el trayecto bruselas a zambetem??? Un saludo

Responder

Hola Gema, puedes comprar el Rail Pass en cualquier estación belga, por lo que podrás hacerlo en Brujas sin problemas. Si vas directa a Brujas desde Charleroi, lo mejor es ir en un autobús directo de la compañía Flibco. Pero si no te coincide el horario tendrás que esperar mucho tiempo hasta el siguiente. En ese caso, hay otro autobús de la misma compañía que va a Bruselas y allí tendrías que coger el tren hasta Brujas. Dependiendo de lo que hagas en ese momento o utilizas el Rail Pass para ir a Brujas o si vas en autobús directo, pagas sólo el diabolo para ir a Zaventem.
Buen viaje.
Saludos

Responder

Hola, una duda que tenemos con respecto a las excursiones que haremos, desde bruselas, a Gante, Brujas y Amberes, todos en días distintos. Somos dos adultos con un niño de 3 años. En según que sitio leo que el niño no paga, en otros que no paga pero si va encima nuestra, en otros que si llevamos la Rail Pass no paga el niño pero entiendo que si sacamos el weekend ticket sí… Es que dependiendo de una cosa u otra, nos varía mucho sacar unos bonos u otros, incluso sacar la excursión con una empresa privada. Muchas gracias

Responder

Hola Jose Antonio, en Bélgica los niños menores de 12 años que vayan acompañados por un adulto viajan de forma gratuita en los trenes del país. El límite por adulto es de 4 niños, por lo que no hace falta llevar al niño encima vuestro. Además no necesitan billetes, así que pensad en el tipo de billete que os conviene teniendo en cuenta sólo a los adultos.
Espero habértelo aclarado. Buen viaje!
Saludos.

Responder

Hola, en primer lugar felicitarte por el post.
Me gustaria consultarte una duda.
En mi próximo viaje a Bélgica voy a coger el tren desde Bruselas para ir a Brujas, como voy en domingo sacare el billete de ida y vuelta para tener el descuento de fin de semana, pero a la vuelta queremos parar en Gante, es posible bajarnos en Gante y volver a coger el tren para Bruselas mas tarde con el mismo billete o hay que sacar otro? Gracias de antemano.

Responder

Hola Pilar, para hacer lo que dices, creo que necesitas lo que llaman un billete de Brujas a Bruselas via Gante, que es más barato que dos billetes Brujas-Gante y Gante-Bruselas. Es un billete que ya contempla esa interrupción de bajarte en Gante y luego volverte a subir para continuar hasta Bruselas.
De todas formas, lo mejor es que te informes en la taquilla cuando vayas a sacar el billete, ellos te dirán qué es lo que te compensa más, si el de fin de semana o ese otro billete. No se si ese otro también tiene reducción en fin de semana, allí te informarán mejor.
Qué disfrutes de tu viaje.
Un saludo.

Responder

muchas gracias por la aclaración

Responder

Hola, ante todo felicitarte por el post.
Viajamos a finales de julio a Bruselas, donde dormiremos durante 13 días. Iremos 3 adultos y un menor de 26 años.
Llegamos a media mañana a Bruselas y por la tarde querríamos visitar el Atomium. Mi idea era coger para este primer dia, 4 tarjetas de 24 h, que creo que me sale más barata que el billete standard mas el recargo.
Después para el resto de viajes en tren cogeriamos el go pass y el rail pass.
No sé si la idea es buena.
Gracias de antemano.

Responder

Hola Montse, no se a qué aeropuerto vais a llegar, si lo hacéis al de Zaventem tenéis que pagar el suplemento si o si, por lo que os recomiendo el billete sencillo más el diabolo. Y si sólo vais a visitar el Atomium con un billete de metro de ida y vuelta para cada uno, os vale. Yo creo que el de 24 h no os compensa.
Saludos

Responder

Hola! Lo primero darte las gracias por el post! Es de gran ayuda.
La semana que viene viajamos mi novio y yo a Bruselas y tenemos alguna duda:
– mi novio es mayor de 26 años pero yo no, entonces entiendo que si cogemos bono de 10 viajes para visitar Brujas y Gante tendriamos que coger el rail pass, o podriamos usar el go pass que es más barato?
-hemos oido hablar del weekend pass, este descuento de fin de semana se aplica también a estos bonos (rail y go pass) o solo a los tickets sencillos?

Un saludo!

Responder

Hola Lidia, si vais a coger sólo un bono de 10 viajes tiene que ser el Rail Pass, si no os la queréis jugar. Puede que no os revisen el billete, pero eso ya es decisión vuestra.
En cuanto al weekend pass sólo se aplica a los billetes sencillos, que salen a mitad de precio
¡Disfrutad mucho del viaje!
Saludos.

Responder

Hola buenas, una amiga y eso vamos el fin de semana que viene (del 19 al 21 de enero) mi pregunta es el go pass 10 solo vale viaje entre ciudades (ej: de Bruselas a Brujas o de Gant a Bruselas) o lo puedo utilizar entre estaciones en lo que es Bruselas es que nuestro hotel esta cerca del la estación Schaerbeek / Schaarbeek y seria para bajar al centro de Bruselas y para viajar el mismo día a Brujas y Gant

Responder

Hola! El Go Pass sirve para viajar entre dos estaciones belgas, da igual donde estén, mientras no sean estaciones fronterizas. Podéis utilizar el Go Pass si os sobran viajes y tenéis que utilizarlos, pero os sale más caro. El billete normal entre estaciones de Bruselas es de 2,3€, mientras que con el Go Pass os sale a 5,1€.
Saludos.

Responder

¡Hola! ¿Qué tal?
Primero me gustaría darte las gracias por este post, ya que me ha servido de gran ayuda, pero me gustaría asegurarme de una cosa. ¿La mejor opción desde Charleroi hasta Ixelles también sería el bus de la compañía Flibco? Es que hace un mes busque en internet y me salía otra cosa..
Otras dos cosas que me gustaría preguntarte es si me recomiendas principalmente Amberes o Gante. Nuestra idea es ir a las dos en diferentes días, pero en caso de que no nos diese tiempo, ¿cuál deberíamos visitar primero? Y sobre el tema de los museos, he leído que el primer domingo de cada mes algunos son gratis, ¿debo sacar la entrada con antelación?

Muchísimas gracias de antemano, un saludo

Responder

Hola Nuria, para ir hasta Ixelles quizá sea mejor la combinación de bus TEC hasta la estación de Charleroi Sur y desde allí coger el tren hasta Bruxelles-Midi. En esta estación de Bruselas tienes enlaces para ir a Ixelles.
En cuanto a qué ciudad visitar primero, sin duda, Gante. A mi, personalmente, me gustó mucho más y eso que Amberes también es bonita, pero no tiene nada que ver.
En Bélgica hay museos que son gratis el primer miércoles del mes y otros el primer domingo del mes. Tendrás que asegurarte de cuándo lo hace el que te interese. Y que yo sepa, no hace falta comprar la entrada con antelación. Si vas en una época de gran afluencia de visitantes, procura llegar temprano al museo por si limitan el número de personas.
Espero haberte sido de ayuda. ¡Que disfrutes de tu visita!
Saludos

Responder

Buenas noches!
Este viernes vamos a viajar a Bruselas ( llegamos tarde ya que cogemos el vuelo a las 20h y el viernes lo perdemos entero) y tenemos pensado estar todo el sábado en Bruselas, domingo por la mañana a Gante y por la tarde a brujas y el lunes por la mañana visitar Amberes hasta la salida del vuelo..lo ves demasiado para tan poco tiempo?? Y otra duda es como realizar todos esos rayectos..he leído que al ser fin de semana no merece la pena sacarse el raíl Pass porque hay descuentos…es así? O nos merece la pena sacarnos el pase? Al ser tres personas igual con dos pases aunque nos sobren viajes nos merece la pena..que me recomiendas??
Muchísimas gracias por la información que puedas aportarme! Ya solo con tu blog es un lujo tener tanta información!!

Responder

Hola Lorena, me parece que queréis ver mucho en poco tiempo, pero si no disponéis de más podéis hacerlo así. Tendréis que madrugar mucho para que os cunda el día. Yo iría primero a Brujas, que se ve más rápido y luego a Gante, así la vuelta es más corta y podéis aprovechar allí más tiempo. Como sois tres, compraría un rail pass y lo que falta en billetes estándar. Eso sí, procurad que los billetes estándar sean los de fin de semana, para que os apliquen la tarifa reducida. Creo que es lo que sale mejor de precio.
Espero haberos ayudado. ¡Feliz viaje!
Saludos

Responder

Hola, antes de nada felicitaros por el articulo!!
Te expongo nuestro caso:
Vamos a ir en Navidad a Bélgica (del 26 de diciembre al 30 de diciembre) mi pareja y yo y estamos valorando como hacer para movernos por el país. Te comento el itinerario
26 diciembre: toma de contacto con Bruselas ya que llegamos por la tarde
27 diciembre(jueves) : ir al mediodía a Gante
28 diciembre (viernes) : ir a Brujas
29 de diciembre (sábado): ir a Amberes
30 de diciembre (domingo) : mañana en Bruselas ya que nos vamos al mediodía
Nuestra pregunta es,
nos compensa comprar la Rail pass habiendo uno de los días que cuadra en fin de semana y que podríamos aprovechar los descuentos que hacen en fin de semana??

Responder

Hola, para saber si os compensa necesito saber si esos desplazamientos los hacéis todos desde Bruselas. Es decir, ¿el día que vais a Gante, volvéis a Bruselas a dormir y así los demás días?

Responder

Hola,
Sí, nos hospedamos en Bruselas, por lo que regresaríamos todos los días,
De esa forma nos compensa la Rail Pass??
Gracias de antemano

Responder

Os cuento lo que yo haría. Con un rail pass no tenéis suficiente para esos desplazamientos y, si compráis 2 os sobran muchos viajes. Yo lo que haría sería comprar uno, lo utilizáis para ir a Gante y Brujas y, el sábado, uno utiliza los 2 que sobran para ir a Amberes y el otro que compre dos billetes con la tarifa de fin de semana. Es la opción más económica. Si necesitáis billetes para llegar desde o hasta el aeropuerto comprad los billetes estandar porque tenéis que pagar el diábolo también.
Otra cosa que cambiaría sería el orden de visitas. Vais a Gante a mediodía y destinais un día entero a Brujas. Gante es más grande que Brujas, así que cambiaría el orden.
Espero haberos ayudado. Os va a encantar Bélgica en navidad!
Saludos

Buenas, tengo una pregunta, se podría utilizar el rail pasa por un mayor de 26 años y un menor de 26 años? O el menor de 26 años solo puede usar el go pass?

Responder

Si con un Rail Pass tenéis suficiente para hacer los viajes que necesitáis los dos, se puede usar sin problema. Lo que no podéis es usar un Go Pass para los dos.
Saludos.

Responder

Vale, muchas gracias ?

Responder

Buenas tardes, tenia una duda sobre el Rail Pass, en este caso nosotros llegamos al aeropuerto de Charleroi y queremos viajar directamente a Brujas. Si cogemos un autobús hasta la estación de tren de Charleroi y desde ahí vamos directamente a Brujas, tenemos que hacer transbordo. ¿Eso contaría como doble viaje para el Rail pass o como uno normal? Crees que sería mejor coger el autobús que te lleva a Bruselas y de ahí ir a brujas o la combinación anterior seria más económica?¿ En cuanto al impuesto Diablo habría que sacarlo si coges el autobús a la estación de Charleroi? Un saludo, Raquel

Responder

Hola Raquel! Si queréis ir desde el aeropuerto de Charleroi hasta Brujas, la opción más cómoda es un autobús de la compañía Flibco que va directo a Brujas. El problema es que hay 8 autobuses a lo largo del día y puede que no coincida la salida con la llegada de tu vuelo. Tarda dos horas y cuesta 18,20€. Puedes echar un vistazo a su web por si te interesa: https://www.flibco.com/.
Otra opción es lo que dices, ir en el autobús A hasta la estación de tren de Charleroi y allí coger el tren que hace transbordo en Bruselas (Brussels Zuid). Creo que cuenta como un solo viaje para el Rail Pass, porque no sales de la estación, sólo es un transbordo. Pero es mejor que preguntes allí para asegurarte. En cuanto al Diabolo, sólo hay que pagarlo para ir al aeropuerto de Zaventem. Para Charleroi olvidaros de él, no hace falta en ninguna de las opciones.
Espero haberte ayudado.
¡Buen viaje!
Saludos

Responder

Holaass
En unos dias salimos para Belgica dos adultos y un menor de 26 años
La primera noche la pasamos en bruselas y al dia siguiente queremos salir para Colonia en Alemania
Desde q estacion nos recomiendas salir?
En un par de dias regresariamos desde Aquisgran otra vez a Bruselas para ir directos a Brujas
Es mas rentable el tren q alquilar un coche? Por cuestiones d q no podriamos aparcar en el centro q es donde tenemos el hotel?
Gracias

Responder

Hola Dulce! El día que lleguéis a Bruselas preguntad los horarios del tren que va a Colonia, en la estación de Bruxelles Nord, que es desde donde suelen salir los trenes hacia Alemania. Aunque en tren llegáis antes que en coche, tened en cuenta que para ir a Colonia y volver no os valen las tarifas reducidas de los trenes belgas, por lo que en trenes tenéis más de 300€ (ida y vuelta) entre los tres. No se lo que os cobrarán por alquilar un coche y aparcarlo en las afueras, podéis valorarlo y mirar lo que más os compensa.
¡Que tengáis buen viaje!
Saludos.

Responder

Hola! Mi pareja y yo vamos a Bélgica del 14 al 20 de agosto; llegamos 14 por la mañana (sobre las 12.30), y el 20 salimos temprano (creo recordar que a las 8.30). Me gustaría saber recomendación de ciudades. Te comento mi planning inicial y me dices qué opinas? 🙂
Día 14: Bruselas
Día 15: Gante
Día 16: Amberes
Día 17: Brujas
Día 18: Lovaina y Malinas
Día 19: Bruselas (o bien acercarnos a la costa de Ostende.., leímos que está bien, pero no sabemos qué hacer).
Otra idea que pensé es no volver muy tarde a Bruselas los días de Gante/Amberes/Brujas, de manera que aprovechemos las tardes para terminar de ver la capital, de manera que el 19 podamos acercarnos a Ostende. Qué opinas?
Sin duda, cogeremos los tickets de 10 viajes 😉
Gracias!!

Responder

Hola Ana! Me parece muy bien el planning que has hecho. Si os interesa visitar la costa de Ostende os propongo una alternativa. Ostende se encuentra muy cerca de Brujas y esta es una ciudad pequeña. Si madrugáis bastante el día que vayáis a Brujas, podéis ver la ciudad por la mañana y después de comer os acercáis a Ostende, que en tren se tarda algo menos de media hora. Desde allí volvéis a Bruselas, el trayecto dura sobre 1 hora y media. Os aconsejo que al llegar a Ostende miréis los horarios hacia Bruselas, porque hay trenes directos y otros en los que tendréis que hacer transbordo en Gante.
De todas formas, podéis cambiar de planes sobre la marcha y si resulta que ya habéis visto lo que os interesa de Bruselas, le dedicáis un día a Ostende.
Espero haberte ayudado. ¡Que tengáis un buen viaje!
Saludos.

Responder

Muchas gracias por la sugerencia. Es posible que hagamos eso. Aunque como comentas, seguramente cambiemos todos los planes una vez estemos allí jajaja

Responder

Tus aportaciones son de gran ayuda. Viajo a Bruselas en Septiembre mi duda son el coste de las entradas a los museos catedrales etc.. Quiero visitar Gante Brujas Bruselas… pero no sé si existe la posibilidad de sacar bonos en las oficinas de turismo. Me podrías ayudar ?

Responder

Hola Paqui, en muchas de las ciudades belgas existen tarjetas con las que entrar a los monumentos a un precio más reducido, pero tienes que valorar lo que ofrecen y cuántas cosas de las que incluyen vas a ir a ver realmente. Por mi experiencia te diré que compensa si vas a estar más de dos días en cada ciudad y tienes intención de entrar a muchos museos, porque la mayoría de lo que es gratis con estas tarjetas son museos. Te voy a dejar los enlaces para que veas lo que entra con cada una de esas tarjetas y lo valores:
Para Bruselas: https://www.civitatis.com/es/bruselas/brussels-card/?aid=1286
Para Gante: https://visit.gent.be/es/bueno-saber/bueno-saber/citycard-gent
Para Amberes: https://www.civitatis.com/es/amberes/antwerp-city-card/?aid=1286
Para Brujas no tienen información en internet sobre la tarjeta, pero se puede comprar la Brugge City Card en la Oficina de Información de la Plaza Markt (Historium).
Espero que te haya sido de ayuda.
¡Que tengas un feliz viaje!
Saludos

Responder

Hola Mar, tengo previsto ir a a Flandes y tus comentarios estan super bien explicados … aun asi tengo dudas sobre todo a la hora del regreso.
Te comento… Somos matrimonio y dos hijos de 13 y 12 años , a la llegada a Bruselas Zaventem el dia 22 de junio tengo contratado un taxi para ir al centro de Bruselas, duermo dos noches .M i idea es hacer Ida Y vuelta el mismo dia a Gante en tren hablamos del dia 23/de junio y el dia 24 de junio ir en tren los cuatro solo de Ida a Brujas ,pues dormimos dos noches en Brujas.
Mi sorpresa ha sido al pedir presupuesto en taxi desde Brujas a Zaventem para estar en el aeropuerto a las 17.15 … me han pedido 160 Euros…. me parece muy caro.
que me aconsejas teniendo en cuenta los demas viajes a Brujas y Gante?
El hecho de tener que hacer trasbordo me da un poce de miedo… pero algun transporte mas economico
Gracias Mar por anticipado, estoy enormemente agradecida por todo lo que he leido en tu post … pero aqui estoy sin rumbo

Responder

Hola Marian, por lo que me has contado el taxi del día 22 de junio hasta Bruselas lo tienes ya contratado. En vuestro caso no os compensa comprar el Go Pass ni el Rail Pass porque os sobran viajes. Para ir a Gante podéis comprar billetes de fin de semana (Weekend Ticket) ya que hacen el 50% de descuento si es ida y vuelta. Os aplicaran diferentes tarifas a vosotros y a vuestros hijos. Cuando vayáis a Brujas tenéis que comprar 2 billetes estándar para vosotros (standard ticket) de Bruselas a Brujas que os costará 14,80€ cada uno y para vuestros hijos 2 billetes Go Pass 1 que cuestan 6,40€ cada uno.
En cuanto al transporte desde Brujas a Zaventem es normal que os pidan 160€ de taxi, ya que son más de 100 km lo que hay entre estos dos puntos. Lo más barato es ir en tren. Deduzco por lo que dices que vais a ir a Zaventem el día 26, he estado mirando los horarios de los trenes y hay algunas horas en las que no tenéis que hacer transbordo, el tren va directo desde la estación de tren de Brujas (Brugge – STATIONSPLEIN, 5) hasta el aeropuerto de Zaventem. El que mejor os viene de hora, aunque llegáis con bastante antelación es el IC 2814 que sale de la plataforma 9 en la estación de Brujas, el día 26/06/2018 a las 14:31h, y llega al aeropuerto de Bruselas – Zaventem a la plataforma 3 a las 15:57h. La duración del viaje es 1 hora 26 minutos.
Espero haberte ayudado. ¡Que tengáis muy feliz viaje!
Saludos.

Responder

Hola Mar, despues de mucho leer y aunque creo que lo tengo claro, haber si me puedes contestar a las preguntas:

Tengo la intención de comprar el rail pass para mi mujer y yo (¿lo compraria en el aeropuerto nacional Zaventen?¿o solo se compra en las estaciones de tren?), lo que me otorga inicialmente 10 trayectos. Y los distribuiria asi:
1.- aeropuerto – bruxelles central
2.- bruxelles central – antwerpen centraal
3.- antwerpen centraal – gent sint pieters
4.- gent sint pieters – brugge
5.- brugge – aeropuerto nacional zaventen

en el 1º y 5º tendría que comprar el suplemento diabolo: ¿cuanto cuesta por persona y trayecto?, ¿donde tendría que comprarlo?

muchas gracias de antemano por tu ayuda y gran labor que estas haciendo

Responder

Hola! Puedes comprar el Rail Pass en cualquier estación de tren, eso incluye a la estación de tren del aeropuerto. Cuando compres el Rail Pass tienes que decir que vas a utilizar dos de los trayectos (4 para vosotros dos) para ir y volver al aeropuerto. En ese momento te cobrarán el suplemento Diabolo que cuesta 5,30€ cada uno, es decir tendréis que añadir 21,20€ al precio del Rail Pass, que este 2018 son 77€ en segunda clase. Os darán unos billetes con un código de barras para poder pasar por las puertas de acceso del aeropuerto al tren.
Espero que te haya quedado más claro.
¡Buen viaje!
Saludos.

Responder

Hola, Mar y gracias por los consejos. Una pregunta, el Rail Pass hay que rellenarlo en francés o es posible en inglés?

Responder

Puedes rellenarlo en francés, inglés e incluso creo que lo admiten en español. Lo tienes que rellenar con mayúsculas y letra legible. No es nada difícil pero hay que hacerlo bien porque son muy estrictos a la hora de revisarlo.
¡Saludos y buen viaje!

Responder

Buenas!!Me ha encantado tu post y tanto es asi que mi pareja y yo nos vamos a ir de viaje a Bélgica en un par de semanas. Pero hacemos el siguiente recorrido que te voy a explicar y tengo una duda que quizas tengas a bien contestarme.
Mira nosotros llegamos a Charleroi por la mañana y tenemos que ir a Brujas, despues para no hacer idas y vueltas constante de un sitio a otro y ahorrarnos en viajes de tren, vamos de Brujas a Gante, de Gante a Amberes y de Amberes a Bruselas y en bruselas nos quedamos tres noches y algun dia tenemos previsto ir a Lovaina.

Bueno este rollazo es para preguntarte en vista a lo que he visto en tu post, comprar la tarjeta Rail pass, pero no se donde comprarlo, en el mismo aereopuerto??o en una estacion de tren (porque creo que dices que en el aereopuerto te cobran un extra no?)
Habiamos pensado en llevar comprado de antemano el viaje desde la estacion de trenes de charleroi a brujas y dejar esos 10 viajes restantes del rail pass para el resto de viajes en tren, te parece bien??
o crees que debo de comprarlo en la maquina del aereopuerto, para pagar tambien el bus??o pago por internet el tren que vale mas caro y el bus por la maquina??servira??

Perdoname por tantas preguntas, pero la verdad es que su blog me parecio ideal.
Muchas gracias de antemano.

Responder

Hola Julián, a ver si puedo ayudaros. Si vais en tren desde la estación de trenes de Charleroi a Brujas, tienes que saber que la estación no se encuentra en el mismo aeropuerto. Tenéis que coger primero un autobús que os llevará a la estación de tren de Charleroi Sur y desde allí cogéis el tren hasta Bruselas, el trayecto son unos 50 minutos y allí tendréis que hacer transbordo para ir hasta Brujas. Si utilizáis esta opción, la tarjeta Rail Pass podéis comprarla en la estación de tren de Charleroi Sur, que es la primera estación a la que vais o en Bruselas.
Si queréis un consejo, yo compraría el billete de autobús a la salida del aeropuerto y una vez en la estación de tren de Charleroi Sur compraría un billete sencillo de tren para ir a Bruselas. Tenéis que bajar en la estación de Bruxelles Midi, que es desde donde salen los trenes para Brujas. En la estación de Bruxelles Midi comprad la tarjeta Rail Pass y así podéis comenzar a utilizarla para el trayecto Bruselas-Brujas. Y a partir de ahí, vais usando el resto.
Espero que os haya sido de ayuda. Ya me contaréis qué tal ha ido todo.
¡Que tengáis buen viaje!
Saludos

Responder

Hola Mar

Enhorabuena por tu blog. Me ha aclarado un montón de dudas, pero aún me queda alguna……
Viajo a Belgica una semana y en mis planes está hacer una excursión de un día a Luxemburgo. ¿podría usar la rail pass para ese viaje?Sabes donde puedo averiguar horarios y precios?? Querría hacerlo el sábado 15 de septiembre y somos dos viajeros.
gracias por tu ayuda

Responder

Hola Paula, el billete Rail Pass sólo se puede utilizar en Bélgica, por lo que no podrás utilizarlo para ir a Luxemburgo. Si quieres mirar los horarios y precios e, incluso comprar los billetes online, puedes hacerlo en esta página: https://www.b-europe.com/EN.
Espero haberte ayudado.
Saludos.

Responder

muchas gracias Mar….todo perfecto

Responder

Hola Mar, buenas tardes:

Te cuento, viajamos mi mujer y yo a Bélgica en junio. nuestro plan es del 19 al 21 Bruselas, del 21 al 23 Amberes, del 23 al 26 Gante y del 26 al 29 Brujas, el 29 sería el de regreso al aeropuerto.

Bien, como ves ademas del viaje de ida y vuelta al aeropuerto (aeropuerto-bruselas y brujas-aeropuerto), tenemos los traslados a las otras ciudades. ¿que tipo de abono o billete me recomiendas para esos trayectos? es que he visto que hay variedad de opciones
¿Y para moverme los 2 días en transporte en bruselas?

Responder

Hola Jose, yo creo que lo mejor que podéis hacer es comprar un Rail Pass al llegar al aeropuerto y pagar también el Diabolo para llegar a Bruselas, ese día ya utilizáis dos viajes del Rail Pass. El resto de los desplazamientos, hasta el día 26, los hacéis con el Rail Pass. Tened en cuenta que tenéis que rellenar dos veces el trayecto, una línea por cada uno de vosotros. De esta forma el 26 ya habréis utilizado 8 viajes y os quedan 2. Esos 2 los utilizáis el último día para ir desde Brujas a la estación de Bruselas Midi y allí compráis 2 billetes estándar para el aeropuerto, que cuestan 9€ cada uno. Creo que es la mejor opción.
Nosotros en Bruselas no utilizamos el transporte público para nada, a todos los lugares fuimos andando, pero si necesitáis transporte y lo vais a utilizar mucho existen unos billetes llamados JUMP 24h o JUMP 48H que os permite un número ilimitado de viajes durante esos períodos desde la primera validación del billete. Además vale para tren, metro, autobús o tranvía. Ese billete va dentro de una tarjeta llamada MOBIB que hay que comprar aparte.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.

Responder

Hola, me ha gustado tu blog,pero se me genera una duda. Tenemos pensado realizar el siguiente itinerario; bruselas-gante; gante-brujas; brujas-gante; gante-amberes; amberes-bruselas. Volamos a charleroi y partimos de ahi. Nos gustaria saber si nos recomendarias comprar el gopass10 y gastar 5 y 5 ya que somos 2 (menores de 25) y a parte el bus charleroi-bruselas que hemos visto que nos sale a 14 euros por cabeza y viaje. O habria otra combinacion mas economica? Muchisimas gracias

Responder

Muchisimas gracias, dudaba que al ser el especial de menores de 26 no se pudiera usar para dos

Responder

Hola María, muchas gracias por toda la información que has puesto, me sirve de ayuda para mi viaje, pero tengo algunas dudas…
Somos dos personas una de 25 y otra de 28 y nuestro plan es el siguiente:
– Aeropuerto Charleroi a Brujas
– Brujas a Gante
– Gante a Bruselas
– Bruselas a Ámsterdam (tenemos entendido que no hay directo y tenemos que hacer transbordado en Amberes, así que sería billete de Bruselas a Amberes)
¿Qué opción nos sale mejor? Viajamos en vereno y de martes a viernes.
Muchas gracias.
Un saludo, Sara.

Responder

Hola, muy interesante tu blog nos va a ser muy útil. Una pregunta, si somos dos personas menores de 26 años podemos comprar el billete go pass 10 para usarlo los 2 con 5 viajes cada uno? muchas gracias

Responder

Desde luego que si. El Go Pass se puede compartir con varias personas, siempre que cumplan el requisito de la edad. En vuestro caso tenéis que escribir dos veces cada destino al que vais y listo.
¡Buen viaje!
Saludos.

Responder

Hola, una pregunta! quiero visitor Gante y Brujas en el mismo dias, tengo que comprar dos billetes distintos o solo a bruja sy me pajo en Gante sin problema?

Responder

Muchísimas gracias!!

Responder

Hola!!
Muchas gracias por tu itinerario, me ha sido muy útil!
Tenía una duda. Leo en muchos sitios que el Go Pass tiene el recargo Diabolo si lo utilizas para el aeropuerto, pero mi duda es: si lo quiero utilizar porque creo que aún con el recargo me sigue saliendo más rentable, puesto que yo voy del aeropuerto a Brujas directamente, ¿Dónde se pagan esos 5,07E extra?

Teniendo en cuenta que he leído mucho sobre los revisores y sus multas, me preocupa llegar allí y poder montarme en el tren sin saber donde pagar ese recargo (puesto que entiendo que no habrá una barrera ni nada que no te deje pasar al tren, solo revisores), y lo que no quería es acabar pagando una multa por no haber sabido donde pagar el Diabolo puesto que no se mucho inglés y no sé si allí sabre comunicarme para ver donde se paga.

Muchas gracias!
Marina.

Responder

Hola Marina, compra el Go Pass en ventanilla e indica en ese momento los viajes que vas a utilizar hasta o desde el aeropuerto, entonces te cobrarán el Diabolo. En el aeropuerto de Zaventem han puesto un sistema de acceso mediante puertas. Tienes que escanear el billete en la máquina para que se abra la puerta y puedas pasar. Tienes toda la información sobre el Diabolo en este enlace: http://www.belgianrail.be/en/tickets-railcards/airports/diabolo-fee-to-airport.aspx. A través de él puedes comprarlo online. Pero yo te aconsejo que lo compres cuando llegues allí, así puedes preguntar tus dudas.
Espero haberte ayudado.
Buen viaje! Un saludo.

Responder

Hola!!!

Me gusta mucho tu post!
A ver si me puedes resolver mi duda.. Vamos de viernes a martes llegando a Zaventem (somos dos personas), y haciendo el siguiente recorrido:

– Zaventem – Gante (por lo que he visto en la web hay que hacer transbordo, por lo que esto contaría como dos viajes a la hora de ponerlo en la tarjeta).El viernes
– Gante – Brujas el domingo por la mañana
– Brujas – Bruselas el lunes por la mañana
– Bruselas – Aeropuerto (martes por la tarde).

Por lo que por un lado, no se si el billete de Zaventem – Gante en realidad serían 4 líneas o dos, y si nos compensaría coger el de 50% el fin de semana, que entiendo que no.
¿Puedes ayudarnos?

Gracias!
María

Responder

Muchas gracias por tu comentario María. He estado haciendo una simulación en la página de trenes belga: https://www.belgianrail.be/en/Default.aspx y os sale algo mejor comprar los billetes estándar, con Rail Pass todos los viajes os saldrán por 49,18€ por persona, mientras que con los billetes estándar os sale por 46,62€ por persona. No es mucha la diferencia, pero entre los dos ya se nota. De todas formas preguntad si podéis aprovechar el de fin de semana, que aunque es para billetes de ida y vuelta, no se si os puede valer para algún recorrido. Es mejor que os informen allí.
Espero haberos ayudado algo.
Que tengáis buen viaje. Saludos.

Responder

hola! agradezco muchísimo tu post! es la primera vez que viajo a europa y sé solo hablar en español.te cuento: somos una pareja mayores de 26, llegamos a bruselas el 14/2 en bus a north station, para ir al hotel pienso tomarme un tren (queda a 2,5 km), al día siguiente pienso ir a brujas (de dónde salen los trenes a brujas? dónde puedo ver horarios?), el mismo día vuelvo a bruselas y el 16/2 me voy desde el aeropuerto de zaventem, hasta el cual también me trasladaré en tren. pienso que me conviene el RAIL PASS que piensas? este lo puedo comprar en north station? tienes un buen mapa con guía de los trenes que me puedo tomar? te agradezco muchísimo!

Responder

Hola Pamela, he estado calculando un poco lo que os costaría todos esos desplazamientos y no os recomiendo el Rail Pass porque os sale bastante más caro para los viajes que vais a hacer (casi 10€ más).
Tenéis que comprar billetes standard. Para ir a Brujas podéis salir desde cualquiera de las estaciones de tren de Bruselas: norte, central o sur. La que se encuentre más cerca de vuestro hotel. Y desde cualquiera de ellas podéis comprar los billetes. He hecho una simulación y cada uno de los billetes standard sale por 29,60€ ida y vuelta. En esta página, que es la de los trenes de Bélgica, podéis ver los horarios y las líneas de tren: https://www.belgianrail.be/en/Default.aspx
Cuando vayáis al aeropuerto de Zaventem, tenéis que indicarlo a la hora de comprar el billete, para que os apliquen el Diabolo Fee. El billete sale por 9€ cada uno.
Espero haberte ayudado. Buen viaje.
Saludos.

Responder

Hola Mar,
Somos una pareja yo tengo 26 años y mi novia 24. Cuando hemos sabido lo de la tarjeta Go Pass hemos pensado en comprarla, pero después hemos visto que solo es para menores de 26, mi primer pensamiento ha sido usar la picaresca y utilizar ese bono los dos(ya he visto que en un comentario anterior te lo han preguntado y eso depende de si me piden el dni o no) mi pregunta es, si compro un Rail Pass ¿lapodemos usar los dos aunque tenga menos de 26 años? Gracias.

Responder

Hola Juan, desde luego que podéis usar el Rail Pass los dos. De todas formas calculad bien los que necesitáis. Si vais en fin de semana podéis utilizar el Weekend Pass que durante esos días tiene una reducción del 50% sobre el billete normal y puede saliros mejor que con el Rail Pass. Entrad en la página del transporte en Bélgica y haced una simulación de cuanto os costaría.
Saludos y buen viaje!

Responder

Hola Mar,
Somos una pareja de 32 años y este próximo jueves salimos hacia Bélgica y nuestra intención es ir desde el aeropuerto de Zaventem a Brujas ese mismo jueves, para el viernes aprovechar medio día a ver Gante (saliendo desde Brujas), volviendo tarde-noche a Bruselas para verla ya el sábado y volver el domingo al aeropuerto. Hemos visto la opción de la Rail Pass 10 y creo que es lo que mas nos conviene. Veo que desde Zaventem a Brugge hay que hacer trasbordo en en la estación de Bruselas Zuid / Midi. Sabes entonces si esto contaría como otro viaje mas? Es decir, dos viajes del aeropuerto a Bruselas y otros dos de Bruselas a Brujas por el tema del trasbordo? Esto no seria necesario de apuntar en la rail pass como origen Zaventem y destino Brugge?

Responder

Los traslados desde y hacia el aeropuerto llevan un recargo, el Diabolo Fee, que tenéis que pagar aparte. Creo que si que tenéis que apuntar los dos viajes en el Rail Pass 10: aeropuerto-Bruselas y Bruselas-Brujas. Porque un billete sencillo desde Zaventem a Brujas cuesta más caro que uno desde Zaventem a Bruselas. Pero para aseguraros, preguntad en la taquilla de la estación que hay en el aeropuerto, allí os informarán bien.
Buen viaje!

Responder

Hola Mar
A mi me gustaria saber si es mejor comprar los billetes de trenes antes para ir de bruselas – gante – brujas- amsterdam .. o si siempre hay en ventanilla???

Responder

Si vas a utilizar el Go Pass o el Rail Pass necesitas comprarlos en ventanilla. Si son billetes normales puedes hacerlo por internet, si quieres quedarte más tranquila, o bien en ventanilla que no suele haber problema. Si usas alguno de esos bonos tienes que tener en cuenta que sólo puedes utilizarlos para desplazamientos dentro de Bélgica. Para ir a Amsterdam no te valdrían.
Saludos.

Responder

Hola, tengo una duda sobre el Rail Pass. Si voy desde Bruselas a Brujas, pero a la vuelta quiero parar en Gante… ¿es válido que ponga de Brujas a Bruselas, me bajé y luego me monte, o tengo que gastar dos viajes? Uno de Brujas a Gante y otro de Gante a Bruselas?
Muchas gracias!

Responder

Se que existe un billete sencillo que se denomina de Bruselas a Brujas vía Gante, que es más barato que comprar dos billetes Bruselas-Gante y Gante-Brujas. Pero en el caso del Rail Pass creo que tienes que gastar dos viajes. Para asegurarte, pregunta en cualquier ventanilla de las estaciones de tren, ellos te informarán.
Saludos.

Responder

Buenas tardes Mar,

he estado leyendo tu blog y los comentarios de la gente, pero al mirar en las webs de transporte no me termina de quedar claro cómo conseguir el Go Pass de 10 viajes porque no me da la opción de comprarlo, sólo me pone Go Pass 1.

Voy a viajar con mi hermano, ambos menores de 26 años. Llegamos al aeropuerto de Charleroi y me gustaría saber cuál es la forma más económica de llegar al centro de Bruselas y si sería posible hacerlo con esa Go Pass.
También quería saber si podríamos ir con ella a Brujas y Gante.

Nos alojaremos en Bruselas y me gustaría saber qué sitios recomiendas más. Tenemos dos días para ver la ciudad porque queremos visitar alguna otra.

Muchas gracias.

Responder

Hola Mónica, la Go Pass 10 sólo se puede comprar en ventanilla o en máquinas una vez que estéis allí, no está disponible para la compra online.
En el aeropuerto de Charleroi podéis comprar la Go Pass y con ella podéis llegar a Bruselas, siempre que paguéis el suplemento del Diabolo. Tenéis 10 viajes para los dos, calculad cuántos vais a necesitar, porque si los vais a usar para moveros dentro de Bélgica es mejor que los trayectos desde y hacia el aeropuerto los hagáis con billetes sencillos, porque sale más baratos. Pero si os sobran billetes de la Go Pass entonces utilizadlos para el aeropuerto pagando además el Diabolo.
Con la Go Pass podéis moveros por toda Bélgica.
Respecto a qué ver en Bruselas, indispensable la Grand Place y alrededores, el Mont des Arts, la zona del Petit Sablon, el Palacio Real, pero tenéis que comprobar que se pueda visitar porque suele abrir sólo en verano, podéis ir al Barrio Europeo y el Parque del Cincuentenario, y si os queda tiempo el Atomium.
Espero haberos ayudado.
Saludos.

Responder

Hola Mar! Le he regalado un viaje a mis padres y me gustaría resolver unas dudas para que lleven el tema del transporte lo más explicado posible porque no saben inglés.
Llegan un Martes a Bruselas Zaventem (hacen noche allí), y vuelven el Jueves al mismo aeropuerto pero desde Brujas directamente.
Había pensado en que compraran el Rail Pass, que por lo que he leído se puede comprar en el mismo aeropuerto no? Y así aprovechar ya el primer viaje de tren que sería Aiport-Gare Centrale. Y también serviría para Brujas-Airport que es el billete más caro.
Mi duda es lo del Diabolo Fee, eso hay que especificarlo en ventanilla al comprar el billete y ya pagas el total?

Responder

Hola Laura, en primer lugar te comento que hay una opción de billetes que igual no conoces que son los seniors ticket. Desconozco la edad de tus padres, pero si tienen más de 65 años pueden beneficiarse de ellos. Cuestan 6,20€ ida y vuelta y para ir desde el aeropuerto o volver al aeropuerto necesitan pagar el Diabolo también.
Si no entran en esa opción lo mejor es comprar el Rail Pass en el aeropuerto e indicar que van a usar dos de ellos para los transportes desde y al aeropuerto, entonces les cobrarán el total. El Diabolo es una tasa más que un billete.
Espero haberte ayudado y que tengan buen viaje.
Saludos.

Responder

No conocía la opción de los seniors ticket así que muchas gracias aunque no llegan por poquito.
Perfecto, entonces habría que aplicar la tasa del Diabolo a 4 de los viajes no? Dos por persona tanto ida como vuelta. Y me queda la duda de si esa tasa se especifica en el mismo Rail Pass, o les dan un billete a parte como justificante de pago. Imagino que hay ventanillas para comprarlo, de no ser así podría comprarse el Rail Pass junto con el Diabolo en las máquinas expendedoras?
Muchas gracias por la información. Un saludo.

Responder

Tienen que pagar la tasa del Diabolo para 4 viajes, dos de ida y dos de vuelta. Les darán un billete aparte, porque el Rail Pass es igual siempre. Te aconsejo que lo compren en la ventanilla que hay en el aeropuerto porque se van a liar más en las máquinas.
Un saludo.

Hola Mar Vara, me ha encantado tu post, de todo lo que he leído es el más claro y más práctico, me encanta, mil gracias.
Nosotros somos dos adultos y una niña de 14 años y vamos al aeropuerto de Bruselas Zaventem el miércoles 11 de octubre. Estaremos hasta el domingo 15 y queremos visitar Brujas y Gante. He pensado hacerlo todo el mismo día, ir a Brujas temprano y pasar al volver en Gante, para estar dos días enteros en Bruselas, ¿qué te parece?
Según he leído la mejor opción es comprar la Trail Pass y la usaríamos los tres en los viajes Bruselas-Brujas, Brujas-Gante y Gante-Bruselas, y dejar el trayecto del Aeropuerto a la estación fuera.
¿Me das tu opinión? Enhorabuena por los artículos, geniales.

Responder

Si vais a organizar así la ruta, la mejor opción es la que dices, comprar la Rail Pass y los trayectos del aeropuerto comprarlos aparte.
Si queréis visitar el mismo día Brujas y Gante os recomiendo madrugar para ver pronto Brujas e ir lo antes posible a Gante. Gante es más grande que Brujas y os va a llevar más tiempo visitarlo.
Yo lo que haría sería visitar el primer día Bruselas, porque si veis que con un día tenéis suficiente podéis plantearos ir el siguiente día a Brujas y el último a Gante. O bien visitar el mismo día Brujas y Gante y el siguiente día podéis ir a Amberes, que también merece mucho la pena.
Según lo veáis, porque podéis comprar la Rail Pass el segundo día cuando ya lo tengáis más claro.
Espero que tengáis buen viaje.
Saludos.

Responder

Hola, me ha encantado tu post, sirve de muchisima ayuda!
Tengo una duda sobre los billetes de metro.
Si quiero comprar un billete de los de 24h o 48h me tengo que comprar la tarjeta MOBIB?

Responder

Existen billetes JUMP 24h por 7,50€ para los que necesitas comprar una tarjeta MOBIB que cuesta 5€. Pero también hay unos billetes que se llaman STIB 24h que van en un ticket sin contacto y cuestan 7,50€ sin necesidad de comprar la tarjeta MOBIB.
Los venden en algunas estaciones de metro o de tren. Los billetes te valen para todos los medios de transporte de Bruselas durante 24h.
Espero haberte ayudado.
Saludos.

Responder

hola mara!!! me gustaria saber dentro del rail pass, que son 10 viajes, si valdria de bruselas a ostende. somos dos personas y queriamos hacer bruselas-gante ida y vuelta, bruselas-ostende ida y vuelta y bruselas-brujas ida y vuelta. si es asi me puedes decir la pagina para sacarlopor internet? gracias

Responder

Hola Mirtha, con el Rail Pass podéis ir de Bruselas a Ostende, pero los trayectos que me has indicado suman 12 viajes, por lo que con el Rail Pass os faltan dos, que podéis comprar sueltos. La página para comprarlos por internet es: http://www.belgianrail.be/en/
Pero no os recomiendo comprarlo anticipadamente. Una vez que lleguéis a Bruselas podéis comprarlo en cualquier estación y os pueden aconsejar cuál es la mejor tarifa para los dos billetes que os faltan.
Saludos

Buenos días, me gustaría realizar una pregunta. Para ir del aeropuerto de Zaventem al centro de Bruselas, si compras un JUMP de 24 h y vas en bus, ¿este ticket de todo el día serviría? He visto que el billete sencillo de bus cuesta desde el aeropuerto vale 4,50€. Saludos y gracias.

Responder

Si, el billete JUMP de viajes ilimitados durante 24 horas, que cuesta 7,50€ también te sirve para ir desde el aeropuerto de Zaventem al centro de Bruselas. Pero tienes que comprar también una tarjeta MOBIB card que cuesta 5€, así que mira a ver cuántos viajes vas a hacer durante ese tiempo para ver si te compensa.
Saludos.

Responder

Hola Mar, excelente tu guía. Me ha gustado mucho. En la próxima semana salgo para Gante, brujas, amberes y bruselas. El caso es que llego al aeropuerto de bruselas y directamente tengo intención de ir a Gante, ya que tenemos allí el alojamiento. No se que me vendría mejor o bien ir a la estación de tren de bruselas o directamente desde el aeropuerto a Gante. El caso es que yo tengo 26 años y mi chica 25. ¿Podríamos compartir la Go Pass entre los dos?, eso sí, comprándola ella para que salga más económico.

Desde Gante nos moveremos hasta Brujas, Amberes y Bruselas.

Saludos y gracias de antemano.

Responder

Hola Miguel, todo depende de la hora a la que lleguéis al aeropuerto. Si queda poco para que llegue el tren directo a Gante, entonces os conviene coger ese. Pero como pasa cada hora, si falta mucho es mejor ir a Bruselas directamente. El tren para en todas las estaciones de Bruselas, pero si queréis parar en Midi el tren que va a Gante se coge en el andén de al lado.
Respecto a la Go Pass podéis compartirla teniendo en cuenta que os arriesgáis a una multa si os piden la documentación para comprobar la edad. Yo creo que miran más que se tenga el billete, y a no ser que les parezca que es evidente que eres mayor de 25 años, no creo que te la pidan. Pero eso ya es cosa vuestra.
Que tengáis buen viaje y lo disfrutéis mucho!
Saludos

Responder

Hola Mar,

en primer lugar darte las gracias por toda la información que nos ofreces. Muy útil e interesante.
Vamos a Bruselas durante una semana y tenemos pensado hacer 4 excursiones. Tras valorar las opciones que comentas, supongo que lo más rentable es que cojamos el ‘Go Pass’, ¿no? Con los dos billetes que ‘sobran’ coger la Diabolo Fee que a pesar de que comentas que no es rentable sí que sería aprovechable para no tirar esos dos billetes y ahorrar un poquito. Si crees que otra opción es más recomendable agradezco que me lo comentes 🙂
Otra duda, para las excursiones hemos pensado Brujas, Gante, Amberes y Malinas. ¿Cambiarías alguna por otra ciudad?

Muchas gracias de antemano. Un saludo!

Responder

Hola Daniel, un billete de la Go Pass con el Diabolo Fee sale algo más caro, pero teniendo ya la Go Pass, os compensa utilizarlo.
En cuanto a las excursiones tendría difícil elegir entre Malinas y Lovaina, las dos son muy bonitas. Pero si tengo que decantarme sólo por una, quizá iría a Lovaina, tiene un ayuntamiento que es una joya. Cualquiera de las dos que elijáis os gustará.
Qué disfrutéis del viaje!
Saludos

Responder

hola Mar, esta excelente tu post , solo me queda la duda sobre el weekend pass lo puedo adquirir en taquilla o tiene que ser por internet? De antemano muchas gracias !

Responder

Hola, puedes adquirir cualquier tipo de billete tanto por internet como por taquilla. Tu eliges.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.

Responder

Hola! lo primero de todo darte las gracias porque tu blog me esta organizando prácticamente todo mi viaje a bélgica jajajaj Pero tenía una duda que no sabría si tu podrías resolverme: ¿Puedo comprar el Go Pass 1 en cualquier estación? Mi novio y yo vamos poco tiempo y lo que más nos compensa al ser menores de 26 años es hacer todos los viajes con el Go Pass 1 por 6,20 pero no se si se puede comprar en brujas y en gante o solo en bruselas.

Muchas gracias de antemano un saludo!

Responder

Hola Claudia, me alegra que el post te sea útil para tu viaje a Bélgica. El Go Pass 1 y el resto de billetes puedes comprarlos en cualquier estación belga, así que no hace falta que los compres en Bruselas.
Qué tengáis un buen viaje, ¡lo vais a disfrutar!
Saludos!

Responder

Hola!
Muy interesante y precisa información. Muchas gracias, me has resuelto muchas dudas pero me queda una. Si me puedes ayudar, por favor.
Yo llego a aeropuerto Zaventem y por lo que he leido ya `podría comprar el Rail Pass y utilizarlo pagando el Diabolo fee para mi tren a Gante, correcto?
Pero vuelvo de Charleroi. Para ir al aeropuerto de Charelori se puede utilizar el Rail Pass? O cómo llego a Charleroi desde Bruselas centro? Si me puedieras aclarar esa duda,te lo agradecería.
Y última pregunta?
Un saludo.

Responder

Hola Sofía, ya sabes que el Rail Pass es para 10 viajes, si entre esos 10 viajes quieres incluir los del aeropuerto, tanto de llegada como de salida, tienes que pagar además el Diabolo fee. Así que cuando vayas a Gante desde el aeropuerto puedes comprar el Rail Pass y pagar además el Diabolo fee. O bien comprar un billete normal, sólo para ir del aeropuerto a Gante y luego el Rail Pass para el resto de desplazamientos. Eso depende del número de viajes que vayas a hacer los demás días.
Para volver a Charleroi puedes hacerlo en el autobús de la compañía flibco, desde la Gare du Midi de Bruselas. O bien en tren desde cualquier estación de Bruselas hasta la estación de Charleroi Sur y allí coger un autobús TEC hasta el aeropuerto. Si vas en tren puedes utilizar el Rail Pass más el Diabolo fee.
Espero haberte ayudado.
Saludos!

Responder

Hola Mar, tengo previsto ir a Bélgica y tus comentarios son muy útiles. Tengo una duda yo compro la tarjeta Rail Pass, eligo el tren que quiero, la relleno y me subo directamente. No hay que validarla antes, ni hacer nada? Muchas gracias.

Responder

Hola Carmen. Eso es, con rellenarla antes de subir ya te vale. Luego una vez que estés en el tren pasará el revisor a pedirte la tarjeta y comprobará que todo está bien.
Que tengas buen viaje!
Saludos

Hola Mar! Muy interesante toda la info que has escrito. Aun así me queda una dudilla… No sé si podrás resolvérmela (viajo mañana por la mañana a Bruselas!).

Cuando llegue al Aeropuerto de Bruselas quiero ir directamente a Gante, y para ello he visto que hay que hacer parada en Midi y justo ahí coger el tren para Gante. La pregunta es ¿tengo que rellenar los trayectos como si fueran dos? Es decir, tengo que rellenar «Aeropuerto Zaventem-Bruselas» y después «Bruselas-Gante» o puedo poner en el Aeropuerto directamente «Aeropuerto Zaventem – Gante»? Solo me interesaría pagar el diabolo fee en el segundo caso, entiendo.

Espero tu respuesta. Mil gracias.

Responder

Hola, si no lo han cambiado, hay un tren directo que va del aeropuerto a Gante. Tienes que tener cuidado de no coger el que para en todas las estaciones, y que tarda una hora y media. El rápido, que tarda alrededor de una hora, sale cada hora más o menos. Si lo pierdes tienes que esperar mucho, entonces tendrías que coger el que dices tu.
En cualquiera de las opciones que uses tienes que pagar el diabolo fee, solo por el hecho de partir del aeropuerto. Creo que te vale con poner Zaventem- Gante. Pero mejor pregunta en la estación de tren del aeropuerto, ellos te ayudarán.
Buen viaje!

Responder

Hola, viajo la semana que viene a Bruselas, llego al aeropuerto de Zaventem y mi pregunta es ¿Cual es el transporte mas economico o mas rapido para llegar hasta mi hotel? Mi hotel se encuentra relativamente cerca a la estacion de Midi, aproximadamente a 10 minutos caminando de esta. Segun he leido en varios enlaces hay dos vías hasta llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto de Zaventem. Una de ellas seria mediante tren, situado en la planta -1 de la terminal. La cuestion es que según he leído el precio oscila sobre los 9 euros pero no se si tengo que pagar a parte el diabolo fee o si no tengo que pagarlo, la verdad es que no he entendido muy bien lo que es este impuesto. La otra opción seria el bus linea 12 o 21 y desde hay coger metro hasta poder llegar a un parada cercana al hotel o hasta la estacion du Midi, ya que la ultima parada de este esta algo lejos de mi destino.

Por cierto en el caso de decidirme por el tren , en caso de que me resulte mas económico, podria comprar el billete mediante alguna web?

Ayudaaaa¡¡ 🙂

Gracias

Responder

Hola María, depende de lo que quieras puedes elegir una opción u otra. Más rápido el tren, compras en el aeropuerto el billete hasta Bruselas, que creo que cuesta 8,80€. No tienes que pagar a parte ningún impuesto más.
Más barato el autobús, pero por poco, porque al precio de este le tienes que añadir el precio del billete de metro. Esta última opción es más incómoda ya que son más desplazamientos con el equipaje.
Puedes comprar el billete del tren en esta página http://www.belgianrail.be/fr pero para un solo billete no merece la pena, en el aeropuerto no tienes ningún problema para comprarlo.
Saludos.

Responder

Hola Mar!! Genial tu post!! una pregunta: viajamos a Bruselas en marzo cinco personas y queremos visitar Brujas, Gante y Amberes y si nos da tiempo alguna ciudad más mejor que mejor. Me gustaría que me dijeras cual es la mejor opción teniendo en cuenta las edades (24, 27, 60, 59 y 66). yo tenia pensado que la mejor opción era el Rail Pass ¿es así?
Muchas gracias de antemano.

Responder

Hola Sofía, tenéis que saber cuántos viajes vais a hacer en total. Para la mayoría lo que mejor os sale es el Rail Pass. Para la persona de 24 años le sale mejor el Go Pass, pero como tenéis que compartir billetes depende del número de viajes que vayáis a hacer. Hay un Go Pass 10, para 10 viajes que cuesta 52€ y un Go Pass 1 para un viaje ida y vuelta por 6,20€, pero el Go Pass es para menores de 25 años. El Rail Pass cuesta 77€ para 10 viajes (ida y vuelta son 2 viajes) y es válido para viajar varias personas a la vez, y de cualquier edad. Y luego hay un senior ticket para mayores de 65 años que cuesta 6,20€ ida y vuelta. Así que calculad el número de viajes en total para saber qué es lo que os conviene más. Y si viajáis al o desde el aeropuerto tened en cuenta que hay un suplemento que tenéis que comprar, el Diabolo fee.
Qué tengáis buen viaje y lo disfrutéis.
Un saludo!

Responder

Aún a riesgo de ser pesada, te comento: teníamos pensado hacer Bruselas-Brujas-Gante-Bruselas el primer día y Bruselas-Amberes-Bruselas el segundo, son 5 viajes por persona. Por lo que, según lo que me has dicho, no se si es mejor comprar tres Rail Pass (sobrando 5 viajes en uno y pudiendo aprovecharlos para hacer una parada intermedia en Malinas el segundo día) o comprar dos Rail Pass y la persona de 24 años utilizar el Go Pass 1 para cada viaje.
Muchas gracias por tus consejos.
Un saludazo!!

Responder

Te recomiendo que entres a este enlace: https://www.belgianrail.be/fr/horaires-achat-billets/recherche-horaires/secure/achetez-votre-billet-etape-1.aspx en el que puedes hacer todas las simulaciones de los billetes y elegir la opción que más os convenga. A simple vista os sale mejor comprar dos Rail Pass y utilizar el Go Pass 1.
Un saludo!

Hola María del Mar, me ha servido de mucho tus comentarios. Vamos a Bruselas (aeropuerto Zaventem) desde sábado 10 de diciembre a lunes 12 a ver el ambiente navideño que se cuece allí. El hotel lo tenemos en el mismo centro y queremos visitar Brujas, Gante y/o Amberes. Creo que quizás sea demasiado para tan poco tiempo, no se. En nuestro caso creo que el RailPass para dos personas+Diabolo es la mejor opción. ¿qué opinas? No se si sería mejor billetes sencillos de ida/vuelta para cada ciudad o el RailPass. Supongo que es sumando el precio de cada estación y que salga más a cuenta. O ahorrarnos de ir a Amberes… Ya ves que tenemos un poco de lio! jaja

Responder

Hola Daniel, como vais en fin de semana, quizá os salga mejor utilizar el Weekend Pass. Es un billete para desplazamientos de ida y vuelta en un mismo fin de semana. Es la mejor opción si visitáis una ciudad en un día, durante el fin de semana. La ventaja es que reduce el precio del billete de ida y vuelta en un 50%. La validez del billete va desde las 19:01h del viernes hasta el domingo. Yo iría a Brujas el sábado, a Gante el domingo (a mi me gusta más que Amberes) y el lunes lo dedicaría a Bruselas. Para regresar al aeropuerto comprad un billete sencillo hasta allí.
Si que es un poco apretado el programa, todo depende de la hora a la que llegáis el sábado y la hora de regreso del lunes. En vuestro caso el RailPass no lo vais a aprovechar del todo, por lo que no os aconsejo esa opción.
Espero que disfrutéis mucho del viaje. Ya nos contarás a la vuelta.
Un saludo!

Responder

Gracias por todo! Llegamos sábado a la tarde y salimos de Bruselas el lunes a las 5 de la tarde. Al final nos ahorraremos de ir a Amberes. ¿existe la posibilidad de visitar Brujas (ida/vuelta) y al regreso parar en Gante antes de regresar a Bruselas de nuevo? Con esto ya no te molesto más 😉

Responder

Creo que lo que necesitas a la vuelta es lo que llaman un billete de Brujas a Bruselas vía Gante, que se supone que es más barato que dos billetes Brujas-Gante y Gante-Bruselas y que te permite bajarte en Gante y luego volverte a subir para continuar hasta Bruselas. Pero tendrás que mirar allí las tarifas, a ver cómo te sale mejor. Quizá con el Weekend Pass es suficiente porque te cubre todos los trayectos que hagas durante el fin de semana y a un 50% de descuento. Pregunta en las taquillas y te ayudarán.
Que tengáis buen viaje!
Un saludo!

hola! Tengo una duda sobre el go pass. A ver, yo me lo compro, pago esos 50€ ¿y ya no pago nada mas realizando 10 viajes? o me lo compro, pago los 50€ y ¿qué me sirve para que se le aplique algun descuento al billete real?, es decir, ¿tendría que pagar go pass + billete o pagando el go pass puedo viajar por Bélgica sin tener que pagar ningún suplemento más? Muchas gracias y un saludo

Responder

Hola Rubén, cuando compras el Go Pass pagas ya por esos 10 viajes, no tienes que pagar nada más, es como si estás comprando 10 billetes. Solo hay una ocasión en la que tienes que pagar un suplemento de unos 5€ y es cuando vas al aeropuerto, para el resto de destinos no tienes que pagar nada más.
Espero habértelo aclarado.
Un saludo!

Responder

Hola Mar!,estoy preparando un paseo de cuatro dias por tierras flamencas y me has ayudado a aclarar ciertas dudas. Te lo agradezco!!.
No os había leído nunca pero,a partir de ya lo haré!!
Salud!!

Responder

Hola Feli, me alegra tenerte por el blog y haberte ayudado en tu viaje. Te va a encantar esa zona, hay mucho para ver y es muy fácil moverse. Si te surge alguna duda no tienes más que preguntarme.
Espero que lo disfrutes!!!
Saludos!

Responder

bien explicado, nosotros usamos el GO PASS 10 que sale mas barato para viajar en tren como comentabais.
Por si a alguien en Madrid (o en toda España) le interesa, tenemos un billete de tren de Belgica GO PASS 10 (menores 26 años) que nos sobró 6 viajes por un imprevisto, valido para viajer en tren entre Bruselas, Brujas, Gante, …

Responder

hola, estaría interesado en el billete, mandame un correo a la dirección [email protected] y lo hablamos, pone que es para mayores de 26?
Un saludo.

Responder

Hola Yolanda, gracias por tu post.

Tengo una pregunta, si se coge la Go Pass o Rail Pass en la estación de tren de Charleroi Sud hay que pagar el Diabolo? De ser así cómo y dónde se paga?

Nuestra planificación de viaje sería:

Día 1. Llegar al aeropuerto Charleroi a las 9 de la mañana, bus urbano Línea A a Charleroi Sud. Compramos la Go Pass. Vamos a Amberes (1 viaje), las maletas en las taquillas de la estación de Amberes (por favor, cuéntame lo que sepas de eso), vemos Amberes y después de comer a Bruselas (1 viaje) donde dormiremos todos los días. Vemos algo de Bruselas.

Día 2. Por la mañana seguimos viendo Bruselas (la intención es pillar un billete de metro de 24 horas, de ahí esta planificación), por la tarde a Lovaina (weekend ticket, viaje más barato).

Dia 3. Vamos a Brujas por la mañana, y a la vuelta Gante (3 viajes).

Dia 4. Nos volvemos por la mañana a España. Cogemos autobus Flibco al aeropuerto.

Como vamos 4, con esta combinación comprando 2 Go Pass nos sale la mejor opción económicamente.

Por favor, dime qué te parece y cualquier objeción con tu experiencia,

Gracias de antemano.

Responder

Hola Marcos, me llamo Mar no Yolanda, pero no importa. Te comento, el Diabolo sólo se paga si llegas al aeropuerto de Bruselas (Zaventem), si llegas a Charleroi no. Como tu dices al llegar al aeropuerto de Charleroi compras el billete del bus, vas en él hasta la estación de Charleroi Sud y allí compras la GO PASS y vas hasta Amberes, acuérdate de rellenar la GO PASS antes de salir, el tren tarda 1h40min. Hay también un billete combinado de autobús + tren, pero como necesitas comprar la GO PASS para el resto de trayectos no creo que te salga rentable. Dependiendo del día y la hora que vayas el tren será directo o tendrás que hacer transbordo, míralo antes en la web de ferrocarriles belgas.
En cuanto a lo de las maletas en las taquillas de la estación, antes había dos tipos de taquillas, una con personal que recogía las maletas y te las entregaba, y otra automática. Ahora sólo queda la automática, no se como será de seguro este sistema, hay gente que dice que la mitad están rotas así que el resto se ocupan rápido, espero que tengas suerte con esto. Nosotros no hemos ido con maletas a Amberes, así que no te puedo contar nuestra experiencia al respecto.
Lo que si te puedo decir es que lleves dinero suelto si vas a entrar a los baños públicos y déjalo justo, sobre todo en Amberes porque la señora que los lleva es muy borde y si le das de más en vez de devolverte el cambio te da un descuento para el Starbucks de la estación, nosotros tuvimos movida con eso.
Lo que veo es que vas a tener poco tiempo para ver cada sitio, porque son dos ciudades al día y entre medias los desplazamientos. Ten en cuenta que al llegar a cada sitio tienes que desplazarte hasta el centro desde la estación, así que al llegar busca la parada más cercana de bus que lleve al centro para no perder tiempo, suelen estar junto a la estación de tren. Por las tardes llega pronto a la estación, sobre todo en fin de semana, porque suelen estar abarrotados los trenes y te puede tocar ir de pie.
Espero que vaya muy bien tu viaje y si tienes alguna duda más me lo dices.
Un saludo!

Responder

Muchas gracias por ti información! me ha sido de gran ayuda.

tengo una pregunta a ver si pudieras ayudarme.
llegamos a Charleroi y mi idea es: coger el bus urbano hasta la estación de tren de Charleroi.

una vez en la estación de Charleroi comprar el GO PASS ya que hemos calculado los viajes que vamos a hacer y es lo que mejor nos sale de precio.

¿sabrías decirme si el GO PASS puedo comprarlo en la misma estación de Charleroi? o solo se adquiere en las estaciones principales de BRUSELAS?.

Un saludo!

Responder

Muchas gracias Yolanda, me alegro mucho que el post te haya sido de ayuda. En cuanto a lo del GO PASS, si que puedes comprarlo en Charleroi, lo venden en cualquier estación belga.
No se cuando vas a ir ni cuanto tiempo, pero te comento que existe también un billete llamado Weekend Ticket, que es un billete de ida y vuelta, válido desde el viernes a las 19:00h hasta el domingo, en el que el viaje de vuelta es el 50% más barato. Si no te vas a mover mucho y coincide en fin de semana suele salir más barato que el GO PASS. De todas formas en la web de los ferrocarriles belgas que he puesto en el post puedes mirar las tarifas.
Espero haberte ayudado, si tienes alguna otra pregunta me lo dices.
Un saludo!

Responder

Bélgica me encantó. Bueno, Brujas no mucho… yo es que soy espíritu de contradicción… jajaja!
En cuanto a lo que comentas del transporte, te cuento mi experiencia: Ryanair tiene también sus propios autobuses que se combinan con los vuelos. A la ida no tuve problema porque me llevó en coche un chico que conocí en el avión, pero a la vuelta fue un caos para todo el mundo que esperaba en la parada porque se retrasaban muchísimo y nadie sabía por qué. En esa parada estaban también los taxis, curiosamente todos conducidos por inmigrantes. Cuando vieron que la gente se ponía nerviosa por el retraso, se acercaron a ofrecer sus servicios. Los taxis no arrancaban hasta que no se llenaban, e iban dando un precio diferente a cada persona, en lugar de cobrar por carrera. SI no hablabas francés, te cobraban más. A mi casi me dejan en tierra porque le dije a una señora que la estaban timando… y no puedes hacer nada, porque vas contrarreloj, el vuelo se va. Tremendo, tremendo.

Responder

Gracias por compartir tu experiencia con el tema del transporte, a mi es una de las cosas que más nerviosa me ponen, sobre todo a la vuelta por si no llego a tiempo de coger el avión.
Nosotros teníamos contratado previamente el transporte desde el aeropuerto hasta Bruselas, ya que lo hemos hecho así muchas veces y hasta ahora nos ha ido bien. Y a la vuelta pedimos un taxi desde el hotel y sin problemas.
Eso porque era en el aeropuerto de Charleroi, si hubiese sido en el otro, directamente en tren, que funciona de maravilla en Bélgica.

Responder

Está tan bien explicado que he disfrutado casi tanto como si hubiera ido. Os felicito

Responder

Muchas gracias por tu comentario. Te animo a que visites Bélgica, te encantará y seguro que te vienen bien nuestras sugerencias. Un saludo

Responder

Hola, queria saber si el go pass lo venden en las estaciones de tren en maquinas o en ventanillas en las que te pueda atender una persona. En el tema del idioma tanto ingles como frances estoy bastante perdida y no se yo si en las maquinas me voy a aclarar para sacarlo. gracias.

Responder

En Bruselas en la estación central si que hay ventanillas con personal para atenderte y te van a ayudar con ello. En el resto de estaciones no te puedo decir, nosotros lo compramos en esa estación porque lo sabíamos de seguro.
Un saludo!

Hola, vamos a Bruselas este próximo jueves y quería tu consejo sobre ciudades a visitar. Días completos estaremos allí de viernes a domingo incluidos. 1 día en Brujas y otro en Gante son obligatorios, tenemos la duda de si gastar 2 días en Bruselas o solo 1 y el otro ir a Amberes, Lovaina…, etc. El último día tenemos la mañana entera que podríamos dedicar a Bruselas también.
Saludos y gracias.
Rubén

Responder

Hola Rubén, ya que el último día podéis aprovechar la mañana para ver Bruselas, yo aprovecharía a ver Amberes o Lovaina. Sobre cuál mejor, depende de gustos, a mi me gustaron las dos. Amberes es más grande y Lovaina tiene mucho ambiente joven, además de un ayuntamiento impresionante. Malinas también es muy interesante, pero si no tenéis más días, elegiría una de las 2 anteriores.
Buen viaje!!!