
Si buscas un destino fácil, en el que ver muchas ciudades en poco tiempo y además disfrutar de un montón de opciones que te sorprendan, tu destino es Bélgica. Si no sabes cómo preparar un viaje a Bélgica para sacarle todo el jugo posible, te voy a ayudar para que te resulte de lo más fácil.
Indice del artículo
Dónde alojarte en tu viaje a Bélgica
Bélgica es un país pequeño en el que las distancias entre una ciudad y otra son cortas. Para sacarle el máximo partido a tu viaje a Bélgica, te recomiendo que busques un hotel en Bruselas, la capital, y desde allí te desplaces al resto de ciudades que vayas a visitar.
Si tienes pensado conocer varias ciudades belgas, es recomendable buscar un hotel que esté situado cerca de alguna estación de tren. Esto te evitará largos desplazamientos y pérdida de tiempo. En nuestro viaje a Bélgica estuvimos alojados en el Hotel Novotel Brussels Off Grand Place de la rue du Marché Aux Herbes. Este hotel se encuentra a 1 minuto andando de la Gare Centrale y muy cerca también de la Grand Place, por lo cual era una ubicación muy cómoda.

Antes de nada te comento que Bélgica está dividida administrativamente en tres regiones; Flandes, al norte, en la que el idioma oficial es el flamenco o neerlandés; Valonia, al sur, en la que el idioma oficial es el francés; y la región de Bruselas, completamente rodeada por Flandes, y que es oficialmente bilingüe aunque es evidente la influencia del flamenco. De todos modos, y aunque todas las ciudades interesantes y turísticas están en la zona flamenca, siempre conseguirás entenderte en francés o en inglés. ¡esto es Europa!.
💡 SEGURO DE VIAJE
El seguro de viaje se ha convertido en algo imprescindible, no sólo por la tranquilidad que proporciona, sino porque cada vez hay más países que lo exigen como requisito de entrada.
Para nosotros uno de los mejores seguros de viaje que hay en el mercado es el de MONDO, ya que todos los años incorpora mejoras en sus productos.
📣 ¡¡OFERTA!! 📣
💥 ¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD! 👉 POR SER NUESTRO LECTOR TENDRÁS UN 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO.💥
Cómo preparar tu viaje a Bélgica
Aeropuertos de Bruselas
El primer paso de tu viaje a Bélgica será la búsqueda del vuelo. En Bruselas hay dos aeropuertos, por un lado está el aeropuerto de Zaventem, que está a 12 km al noreste de la ciudad de Bruselas, es el más cercano a la ciudad y hasta allí vuelan todas las compañías regulares como Brussels Airlines o Iberia. Y por otro lado, está el aeropuerto de Charleroi, que se encuentra a 55 km al sur de Bruselas y, al que llegan las compañías de bajo coste.
Una vez que tengas reservado el vuelo, piensa cómo quieres llegar a Bruselas desde el aeropuerto. Tienes varias opciones:
Como llegar a Bruselas desde el Aeropuerto de Zaventem
Puedes ir en tren, ya que tienes el andén justo debajo de la terminal del aeropuerto y, va directamente al centro de la ciudad por un precio único de 9,30 € (precio de 2022). Tarda menos en llegar al centro y tiene paradas en las principales estaciones de Bruselas: Gare du Midi, Gare Central y Gare du Nord. en el caso del trayecto desde o hacia el aeropuerto, no te recomiendo el uso de los tickets con descuento (Go Pass o Rail Pass) porque hay un impuesto especial de aeropuerto, que se llama Diabolo Fee, que te incrementa ese ticket en 5,70 €, con lo que no compensa.
Comprueba cuál es la estación en la que más te conviene parar, dependiendo de la dirección de tu hotel. En tu viaje a Bélgica verás que a parte de francés allí se habla flamenco, con lo que la mayoría de los carteles están en los dos idiomas o a veces sólo en uno (que será el flamenco). Te conviene saber cómo se llaman en flamenco algunas de las cosas que más vas a utilizar en tu viaje a Bélgica, una de ellas, las estaciones de tren. La Gare du Midi es Zuidstation, la Gare Centrale es Centraal Station y la Gare du Nord es Noordstation.
El tren tarda unos 17 minutos en llegar desde el aeropuerto hasta la estación central de Bruselas. Si no vas a Bruselas, también hay trenes que conectan el aeropuerto con otras ciudades de Bélgica.
Otra opción es ir en autobús, para llegar al centro de Bruselas hay que coger la línea 12 ó la 21, en el andén C. Tienes que comprar el ticket en unas máquinas rojas que se encuentran en el mismo andén, junto a los autobuses, el precio es de 7€. Las dos líneas hacen el mismo recorrido, la línea 12 se llama Línea Express, sólo funciona de lunes a viernes hasta las 20:00h y se detiene únicamente en paradas principales de su recorrido hasta el centro. Mientras que la línea 21 se usa después de las 20:00h y tiene servicio además los sábados, domingos y días festivos. Esta línea se detiene en todas las paradas del recorrido. En ambos casos el recorrido dura de 20 a 35 minutos, según el tráfico.
También tienes la opción de viajar en taxi desde el aeropuerto, aquí los precios variarán. Suelen rondar los 50 € hasta el centro.
Si vas a visitar varias ciudades belgas, te puede interesar alquilar un coche a tu llegada. Te aconsejo llevarlo reservado previamente, para evitar sorpresas.
PREPARA TU VIAJE
Si necesitas encontrar un vuelo, este es el buscador de vuelos baratos que nosotros utilizamos:
Y si vas a alquilar un coche, aquí puedes entrar al buscador que usamos nosotros:
Si no quieres liarte con trenes y autobuses lo más cómodo es llegar a tu hotel a través de un servicio privado de transporte.

Cómo llegar a Bruselas desde el Aeropuerto de Charleroi
El Aeropuerto de Charleroi, también llamado Bruselas Sur, es el aeropuerto elegido por las compañías aéreas de bajo coste.
La mejor manera de llegar a Bruselas desde aquí es en autobús; hay un autobús de la compañía flibco, que sale cada media hora del aeropuerto y llega a la Gare du Midi de Bruselas. El autobús sale de la parada número 6, frente a la salida de la terminal 1 y puedes comprar los billetes en una taquilla en el exterior de la terminal del aeropuerto o en las máquinas habilitadas a este fin, de las dos formas el billete te costará 17 €; o también puedes comprarlo anticipadamente por internet, en esta dirección y de esta forma el billete te saldrá por 15,50 €, ya que no tiene costes administrativos. El horario del autobús es desde las 7:50 hasta las 23:59 todos los días de la semana. La duración del trayecto es de una hora. Aunque en el pasado funcionaba bastante bien, últimamente estoy viendo muchas críticas negativas sobre este servicio.
Otra forma de llegar a Bruselas es a través de una combinación de autobús y tren, que se denomina Charleroi Airport Ticket. Hay dos máquinas automáticas que te permiten comprar los billetes hacia cualquier estación belga. Este billete combina el trayecto en autobús TEC (que va desde el aeropuerto hasta la estación de Charleroi Sur) y el trayecto en tren (desde la estación de Charleroi Sur hasta la estación belga que elijas). El autobús que hace el trayecto hasta la estación de tren de Charleroi Sur es el autobús de la línea A, tarda 10 minutos en hacer el recorrido y cuesta 6€. Al precio del autobús hay que agregarle el del tren, que depende del recorrido. Para que te hagas una idea, el precio de la combinación de autobús y tren desde el aeropuerto de Charleroi hasta la estación central de Bruselas es de 15,90€. Puedes consultar los precios del tren en esta página.
Las dos máquinas expendedoras se encuentran en el exterior del aeropuerto, cerca de la Puerta 2. Puedes pagar los billetes en metálico o con tarjeta de crédito o débito.
La tercera opción es a través de un servicio privado de transporte que te lleva directamente a tu hotel.
La opción más cara es utilizar un taxi cuyo precio teórico desde el Aeropuerto Charleroi hasta el centro de Bruselas es de entre 90€ y 100€ dependiendo de la compañía de taxis. En la práctica, lo normal es que exceda de los 100€, especialmente en el trayecto de regreso.
Y, por último, también puedes alquilar un coche y recogerlo en el aeropuerto de Charleroi, de esta forma podrás moverte por toda Bélgica.
Itinerario de un viaje a Bélgica
Una vez decidido el vuelo, el hotel y cómo llegarás a él, tienes que planificar qué ciudades vas a ver. Te voy a proponer el itinerario del viaje a Bélgica que hicimos nosotros, y que te puede servir de orientación:
Día 1: Gante
Gand en francés y Gent en flamenco. Creo que Gante fue la ciudad que más nos sorprendió de Bélgica. Aquí podrás ver el Castillo de los Condes, los muelles, la catedral de San Bavón, …
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre Gante en estos dos posts:

Día 2: Bruselas
Bruxelles en francés y Brussel en flamenco. Recorre la Grand Place, el Sablón, el Palacio Real, el Mont des Arts, …
Puedes ver cómo es la Grand Place de Bruselas en este post:

Día 3: Amberes
Anvers en francés y Antwerpen en flamenco. Te asombrará nada más llegar su estación de tren, considerada la cuarta más bonita del mundo. Conocerás por qué es el centro mundial del diamante, podrás ver la Casa de Rubens, …

Día 4: Brujas
Bruges en francés y Brugge en flamenco. Es una de las ciudades más bonitas de Bélgica y que más ganas teníamos de conocer, después de haber visto tantas fotos. No nos defraudó en absoluto.
En Brujas podrás disfrutar de un paseo en barco por sus románticos canales; verás el imponente Belfort (torre-campanario); el Ayuntamiento en la histórica Plaza Burg, …
Para que en tu viaje a Bélgica no dejes de visitar Brujas, ya puedes leer nuestro post:

Día 5: Malinas
Malines en francés y Mechelen en flamenco. Esta pequeña ciudad te conquistará, en su Plaza Mayor (Grote Markt) verás el bonito Ayuntamiento y la Catedral de San Romualdo, con su torre de 97 metros a la que podrás subir, …

Día 6: Lovaina
Louvain en francés y Leuven en flamenco. Esta ciudad universitaria tiene la Universidad católica más antigua del mundo. En su Grote Markt se levantan la iglesia de San Pedro y el fascinante edificio del Ayuntamiento. Conocerás lo que es un Beaterio, y podrás pasear por las tranquilas calles del mismo, …

Día 7: Bruselas
Puedes dedicarlo a conocer lo que te quede de Bruselas. Este día puedes dedicar la mañana para visitar el Atomium.
Como utilizar y moverse en tren en un viaje a Bélgica: el Rail Pass y el Go Pass 10
La red de ferrocarril belga es muy eficiente y te permite llegar a todas las ciudades del país, de una forma rápida y cómoda. Durante tu viaje a Bélgica, si vas a realizar varios desplazamientos, la forma más barata es a través de unos bonos de 10 viajes.
Existen dos tipos, uno se llama Rail Pass, para mayores de 26 años, y otro Go Pass 10, y es para menores de 26 años.
Ambos funcionan igual, son válidos para 10 trayectos, es decir, si vas un día a Brujas desde Bruselas, por ejemplo, y vuelta a Bruselas, estás utilizando dos viajes.
Valen para cualquier destino en Bélgica, siempre que no sean ciudades fronterizas y tienes que tener en cuenta que si lo utilizas para ir al aeropuerto de Zaventem, tienes que pagar un suplemento llamado Diabolo de 5,70 € más.
Si compras el bono en papel verás que tiene una serie de líneas vacías que tienes que ir rellenando (con bolígrafo y con letras mayúsculas) en cada trayecto que hagas. Tienes que poner el día de la semana, la fecha del viaje, y la ciudad de origen y de destino.

Si lo compras a través de la app SNCB/NMBS te enviarán un código QR para que rellenes los mismos datos y así validar el trayecto.
Tanto si lo compras en papel como a través de la app, valen para uno o más pasajeros, y si lo utilizan varias personas hay que rellenar una línea por cada uno. Es muy importante que lo rellenes antes de subir al tren, los revisores pasan siempre y si no está relleno o te ven rellenándolo en ese momento te pondrán una multa, son muy estrictos y no pasan una.
El Rail Pass cuesta actualmente 87 € en segunda clase (84 € desde la app SNCB/NMBS) y 132 € en primera clase (129 € desde la app SNCB/NMBS), y el Go Pass 10 cuesta 55 € (53€ desde la app SNCB/NMBS) únicamente en 2ª clase y, ambos duran un año desde la emisión. Puedes comprarlos en las ventanillas de las estaciones y en máquinas expendedoras. Los viajes en tren para los menores de 12 años, son gratuitos siempre que viajen con sus padres.
En Bélgica si viajas sin ticket es infracción y te pueden cobrar una multa de 250 €. Hace un tiempo podías buscar al revisor antes de que te pidiera el billete y comprárselo a él por el mismo precio. Pero desde el año 2015 si quieres comprar el billete en el tren te aplican un suplemento.
Espero que te haya resultado de ayuda en la planificación de tu viaje.
Excursiones desde Bruselas
Si no quieres liarte alquilando un coche ni viajando en tren por tu cuenta, estas son las excursiones organizadas más interesantes que puedes hacer por el país, si te alojas en Bruselas.
✅ Excursión a Malinas y Lovaina
Los costes de este blog se sufragan parcialmente mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y utilizamos nosotros mismos.