
Todo el mundo conoce el British Museum, la National Gallery o Hyde Park, aunque sea de oídas. Sí, son impresionantes y son lugares gratuitos en Londres, pero también están repletos de turistas y probablemente ya los has visto en mil guías de viaje.
Londres esconde muchísimos lugares gratuitos igual de fascinantes, pero sin que estés rodeado de una multitud. Podrás visitar un templo romano que se encuentra debajo de un rascacielos, una fachada Tudor que sobrevivió al Gran Incendio, jardines flotantes, una granja urbana con vistas al skyline, un túnel de espejos infinitos o un pub del siglo XVII donde Dickens tomaba su cerveza.
Si tienes poco tiempo hay unos cuantos lugares icónicos que ver en Londres en dos días, pero si puedes dedicarle algunos días más, comprobarás que la ciudad está repleta de otros rincones fascinantes que, además, puedes disfrutar gratis.
Hemos visitado Londres en muchas ocasiones y podemos corroborar que la verdadera magia de esta ciudad no está en los lugares que aparecen en las postales. Está en los rincones que te hacen sentir que has descubierto algo especial. Y lo mejor: no necesitas gastar ni una libra para vivirlo.
Aquí tienes 20 lugares gratuitos en Londres que, probablemente, no aparecen en tu guía de viaje. Prepárate para ver una cara de la ciudad que pocos visitantes llegan a conocer.
💡 SEGURO DE VIAJE
El seguro de viaje se ha convertido en algo imprescindible, no sólo por la tranquilidad que proporciona, sino porque cada vez hay más países que lo exigen como requisito de entrada, además de cubrir accidentes, enfermedades y otros contratiempos.
Nosotros confiamos en dos compañías, según nuestras necesidades, con las que tendrás un descuento en tu seguro si vas de nuestra parte. Compara ambos y elige el que más te convenga:
📣 ¡¡OFERTAS!! 📣
✅ SEGURO DE VIAJE CON HEYMONDO: 5% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO AQUÍ
✅ SEGURO DE VIAJE CON INTERMUNDIAL: 10% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO AQUÍ
¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?
- Lugares gratuitos en Londres
- ✅ V&A East Storehouse – El museo que muestra lo que otros esconden
- ✅ Horizon 22 – Vistas más altas que The Shard sin pagar £32
- ✅ Ye Olde Cheshire Cheese – El pub donde Dickens tenía mesa reservada
- ✅ Crossrail Place Roof Garden – Un jardín tropical donde menos te lo esperas
- ✅ Escalera mecánica egipcia de Harrods – Lujo faraónico sin comprar nada
- ✅ Tate Britain – Arte británico sin las multitudes de la Tate Modern
- ✅ Hay’s Galleria – Elegancia victoriana lejos del circuito turístico
- ✅ Eden Dock – El muelle secreto que ni los londinenses conocen
- ✅ Leadenhall Market – Antes de que Harry Potter lo popularizara
- ✅ Camden Market – Pero no como lo conoces
- ✅ Infinity Chamber – Túnel de espejos y luces
- ✅ Mudchute Farm – Granja urbana con vistas al skyline
- ✅ South Dock Marina – Barcos entre rascacielos
- ✅ Orleans House Gallery – Arte en el Londres que parece un pueblo
- ✅ St Bartholomew’s Gatehouse – La fachada Tudor descubierta por un bombardeo
- ✅ Sunken Garden – Tranquilidad junto a Kensington Palace
- ✅ Richmond Hill – La única vista protegida por ley en Inglaterra
- ✅ London Mithraeum – Un templo romano bajo las oficinas de Bloomberg
- ✅ Young V&A – Museo para mentes curiosas (de todas las edades)
- ✅ Barbican Conservatory – Una selva tropical dentro de un edificio
- Mapa de lugares gratuitos de Londres
- Cómo aprovechar estos lugares gratuitos en Londres (sin parecer un turista)
- Más información para viajar a Inglaterra
- Qué ver en Oxford: ruta y mapa de la joya universitaria de Inglaterra
- Planificar el viaje definitivo a Londres: Guía completa
- Qué ver en Cambridge, la guía más completa de la ciudad universitaria
- Londres en dos días, tu primera vez en la capital del Reino Unido
- Cómo usar la tarjeta Oyster Card y los medios de transporte de Londres
Lugares gratuitos en Londres
✅ V&A East Storehouse – El museo que muestra lo que otros esconden
Olvida las vitrinas perfectamente iluminadas y las salas en silencio. El V&A East Storehouse, inaugurado en mayo de 2025 en el Queen Elizabeth Olympic Park, rompe todas las reglas de lo que creías que era un museo.
En este espacio revolucionario, perteneciente al Victoria & Albert Museum, entras literalmente en el backstage. Ves a los conservadores restaurando piezas delante de ti, objetos almacenados en estanterías industriales de 8 metros de altura, y más de 250.000 objetos expuestos de formas que nunca habías imaginado.

Hay más de 100 mini exposiciones integradas en los propios espacios de almacenamiento. Son cuatro niveles y 16.000 metros cuadrados donde el «detrás de escena» es la propia exposición.
Lo más fascinante es su servicio «Order an Object«. Puedes reservar con antelación para ver de cerca cualquier pieza de la colección. Sí, cualquiera. Desde frescos romanos hasta trajes de David Bowie. Te sientas en una sala y te traen el objeto para que lo observes a pocos centímetros.
Mientras los turistas hacen cola en el V&A de South Kensington, tú estarás explorando el futuro de los museos en un edificio que parece sacado de una película de ciencia ficción. Y todo gratis.
- Cómo llegar: Hackney Wick Overground (8 minutos a pie) o Stratford (20 minutos a pie).
- Horario: 10:00-18:00 h todos los días (hasta 22:00 h jueves y sábados).
- Entrada: Gratuita, sin reserva previa necesaria.
- Web: V&A East Storehouse.
✅ Horizon 22 – Vistas más altas que The Shard sin pagar £32
Te seré sincera, las vistas desde The Shard son increíbles, pero £32 por subir es un robo. Lo que pocos saben es que puedes subir aún más alto completamente gratis en Horizon 22.
Este mirador en la planta 58 del edificio 22 Bishopsgate se eleva a 254 metros de altura, 10 metros más que el mirador de The Shard (este es el segundo edificio más alto de Londres). Las vistas de 300 grados abarcan toda la ciudad: St Paul’s Cathedral, Tower Bridge, The Shard, el London Eye y el Támesis serpenteando por la ciudad. En días despejados ves hasta las South Downs a 60 kilómetros de distancia.

El ascensor es una experiencia en sí mismo, ya que sube 58 plantas en solo 41 segundos ¡Va a toda pastilla!. Cuando las puertas se abren, Londres aparece desplegado a tus pies como un mapa tridimensional.
Solo necesitas reservar online una franja horaria de forma totalmente gratuita. Los fines de semana se llenan rápido, así que planifica con varios días de antelación. Vale totalmente la pena madrugar para ver el amanecer desde aquí, aunque también es perfecto para contemplar el atardecer en invierno, cuando anochece más pronto.
- Cómo llegar: Bank, Liverpool Street, Moorgate o Monument (10 minutos a pie).
- Horario: Lunes a viernes 10:00-18:00 h, sábados 10:00-17:00 h, domingos 10:00-16:00 h.
- Entrada: Gratuita con reserva online (se recomienda reservar con antelación).
- Web: Horizon 22.
✅ Ye Olde Cheshire Cheese – El pub donde Dickens tenía mesa reservada
Fleet Street está llena de cadenas de café y oficinas modernas, pero si conoces el callejón correcto (Wine Office Court), encontrarás un pub que lleva sirviendo cervezas desde 1667.
Ye Olde Cheshire Cheese no es uno de esos pubs «históricos» reformados hasta parecer un decorado. Es auténticamente viejo, con sótanos abovedados del siglo XIII cuando aquí había un monasterio carmelita. El edificio actual se reconstruyó justo después del Gran Incendio de Londres.

Es un laberinto de salas oscuras con paneles de madera repartidas en cuatro niveles. Charles Dickens tenía su mesa favorita junto a la chimenea en la planta baja. Mark Twain, Arthur Conan Doyle y Samuel Johnson también eran clientes habituales.
Pero la verdadera estrella era Polly, un loro gris africano que vivió allí 40 años. Cuando murió en 1926, más de 200 periódicos del mundo publicaron su obituario. Hoy lo verás disecado dentro de una caja de cristal sobre el bar.
Entrar y explorar es completamente gratis. El ambiente es íntimo y tenue, con poca luz natural. En invierno, las chimeneas calientan las estancias. Obviamente te tentará quedarte a probar su famoso steak and kidney pudding con una pinta de cerveza Samuel Smith’s, pero esa parte ya corre por tu cuenta.
- Cómo llegar: 145 Fleet Street, Wine Office Court.
- Horario: Lunes a sábado 12:00-23:00 h.
- Entrada: Gratuita (consumiciones aparte).
📱INTERNET EN TUS VIAJES
Si necesitas conexión a internet en tus viajes al extranjero, la opción más barata y la que menos problemas da, es la tarjeta eSIM de datos de Holafly. Es una tarjeta virtual que se instala tan sólo escaneando un código QR. Si quieres comprarla puedes hacerlo a través de este enlace y, por ser nuestro/a lector/a, tendrás un 5% de descuento.
✅ Crossrail Place Roof Garden – Un jardín tropical donde menos te lo esperas
En pleno Canary Wharf, rodeado de rascacielos de cristal y ejecutivos con café para llevar, subes unas escaleras y, de repente, estás en medio de un jardín tropical de 310 metros de longitud bajo un techo de celosía de madera.
El Crossrail Place Roof Garden es uno de los jardines en azotea más grandes de Londres. Fue diseñado por Foster + Partners y está dividido por la línea del Meridiano de Greenwich. La mitad este tiene plantas asiáticas (bambúes, arces japoneses), y la mitad oeste presenta especies americanas (helechos, plantas tropicales). Es un homenaje a la historia marítima de los Docklands, cuando los barcos traían especies exóticas de todo el mundo.

El techo de almohadillas de plástico mantiene las plantas protegidas todo el año, así que puedes visitarlo en cualquier estación. Pasea por sus senderos sinuosos, siéntate en los bancos escondidos o asiste a alguna actuación en el anfiteatro de 80 plazas, donde suelen organizar actuaciones gratuitas. La entrada más espectacular es a través del puente futurista.
Mientras todos los turistas están en Covent Garden o Portobello Road, tú estarás en un oasis tropical flotante sobre las vías del tren. Es Londres en su versión más inesperada.
- Cómo llegar: Canary Wharf (Jubilee Line y Elizabeth Line).
- Horario: 9:00-21:00 h todos los días (o hasta el atardecer en verano).
- Entrada: Gratuita, sin reserva necesaria.
- Web: Crossrail Place Roof Garden.
✅ Escalera mecánica egipcia de Harrods – Lujo faraónico sin comprar nada
Sí, Harrods es el templo del consumo de lujo. Pero entrar es gratis, y en su interior hay uno de los espacios más inesperados de Londres: la escalera mecánica egipcia.
Creada en 1997 por el escultor William Mitchell, por encargo de Mohamed Al Fayed, conecta siete plantas transportándote al mundo del Antiguo Egipto. Las paredes están cubiertas de relieves de guerreros egipcios y carros, columnas de casi 8 metros de altura, y un imponente bajorrelieve de un faraón sentado en su trono. Los tonos dorados, verdes y marrones brillan bajo las luces.

En las paredes verás versos del poema «Ozymandias» de Percy Bysshe Shelley. Mitchell imaginó las escaleras como un viaje entre el «Alto y Bajo Nilo». Miles de personas la usan diariamente sin saber que están en una obra de arte.
Harrods inauguró la primera escalera mecánica de Inglaterra el 16 de noviembre de 1898. Era una cinta transportadora inclinada de cuero trenzado, que causaba tal impresión, que ofrecían brandy a los hombres al llegar arriba para «reanimarlos tras la experiencia».
- Cómo llegar: 87-135 Brompton Road, Knightsbridge.
- Horario: Lunes a sábado 10:00-21:00 h, domingos 11:30-18:00 h.
- Entrada: Gratuita.
✅ Tate Britain – Arte británico sin las multitudes de la Tate Modern
Todo el mundo va a la Tate Modern. Está de moda, es contemporánea, tiene ese rooftop bar con vistas. Pero si quieres ver arte sin empujones y llevarte una experiencia más profunda, Tate Britain es tu respuesta.
Este museo alberga la mayor colección de arte británico del mundo, desde el año 1500 hasta nuestros días. Turner, Constable, los prerrafaelitas, Francis Bacon, David Hockney… todos están aquí.
No te pierdas la Clore Gallery, dedicada exclusivamente a J.M.W. Turner, sus paisajes atmosféricos y marinas son la cumbre del romanticismo británico.

El edificio neoclásico en Millbank, junto al Támesis, es mucho más tranquilo que su hermano de Bankside. Puedes pararte frente a un cuadro durante 10 minutos sin que nadie te empuje. Puedes sentarte en las salas y realmente mirar el arte, no solo fotografiarlo.
La entrada general es gratuita, aunque algunas exposiciones temporales pueden tener coste. Puedes entrar solo para ver tus obras favoritas o perderte durante horas entre siglos de creatividad británica. El café con vistas al río es perfecto para reflexionar sobre lo que acabas de ver.
- Cómo llegar: Pimlico (Victoria Line).
- Horario: 10:00-18:00 h todos los días.
- Entrada: Gratuita para la colección permanente.
- Web: Tate Britain.
✅ Hay’s Galleria – Elegancia victoriana lejos del circuito turístico
Mientras las masas se agolpan en Borough Market a unos metros de distancia, Hay’s Galleria permanece sorprendentemente tranquila. Y eso es precisamente lo que la hace especial.
Esta galería comercial victoriana reconvertida era originalmente un muelle cubierto del siglo XIX, donde se descargaban té y otras importaciones. El espectacular techo de cristal curvo inunda el espacio de luz natural. En el centro, «The Navigators«, una escultura cinética de 20 metros de David Kemp, representa un barco con figuras móviles que se mueven con el viento.

El ambiente es relajado, casi de barrio. Hay tiendas y cafés, pero sin el ajetreo comercial de otros lugares. Es el tipo de sitio donde te sientas con un libro y un café, simplemente para disfrutar del momento y observar la vida pasar. Al atardecer, cuando el sol bajo ilumina el techo de cristal, la galería brilla con una luz especial.
La ubicación junto al Támesis, entre London Bridge y Tower Bridge, la convierte en una parada perfecta durante un paseo por la South Bank. Pero una parada que se siente menos «turística» y más «londinense».
- Cómo llegar: London Bridge.
- Horario: 24 horas (tiendas y restaurantes con horarios variables).
- Entrada: Gratuita.
- Web: Hay’s Galleria.
✅ Eden Dock – El muelle secreto que ni los londinenses conocen
Este es el tipo de lugar que solo encuentras si alguien te lo cuenta o si te pierdes deliberadamente explorando. Eden Dock es un pequeño muelle tranquilo cerca de la City donde puedes sentarte junto al agua sin un alma alrededor.
No hay cafés instagrameables, ni mercados, ni atracciones. Solo agua, barcos, el reflejo de los rascacielos modernos y silencio. Es precisamente esa ausencia de «cosas que hacer» lo que lo hace valioso.

Los londinenses que lo conocen lo tratan como un secreto personal: el lugar al que van cuando necesitan 20 minutos de paz en medio del caos urbano. Ahora tú también lo conoces.
- Cómo llegar: Blackwall o East India (DLR).
- Horario: 24 horas.
- Entrada: Gratuita.
✅ Leadenhall Market – Antes de que Harry Potter lo popularizara
Sí, aquí se filmó el Callejón Diagon. Pero Leadenhall Market existía mucho antes de Harry Potter y seguirá siendo impresionante cuando se tranquilice la fiebre del niño mago.
Este mercado cubierto del siglo XIV fue reconstruido en 1881, con techos abovedados de hierro forjado y vidrio pintados en verde, granate y dorado. Los adoquines victorianos, las tiendas tradicionales, los pubs históricos… todo crea una atmósfera de Londres que ya casi no existe en ningún otro lugar.

Visítalo entre semana por la mañana cuando los trabajadores de la City pasan camino a sus oficinas. Es cuando el mercado muestra su cara más auténtica, lejos de los grupos de turistas buscando la entrada al Caldero Chorreante (la óptica azul, por cierto).
El mercado está en pleno corazón del distrito financiero, rodeado de rascacielos modernos. El contraste entre el hierro victoriano y el cristal contemporáneo es Londres en una imagen.
Aunque tiene tiendas y restaurantes, simplemente pasear por sus pasillos es una experiencia gratuita. A mi me gusta ir especialmente en otoño, ya que esta época le da un toque especial, cuando las luces se encienden temprano y el mercado brilla como una joya en el corazón de la City.
- Cómo llegar: Bank o Monument.
- Horario: Lunes a viernes 7:00-19:00 h, fines de semana horarios reducidos.
- Entrada: Gratuita.
- Web: Leadenhall Market.
✅ Camden Market – Pero no como lo conoces
¿Camden Market en una lista de lugares secretos? Espera, déjame explicarte.
Sí, Camden es famoso. Pero la mayoría de turistas se quedan en Camden Lock Market, toman una foto junto a las esculturas gigantes y se van. Nunca exploran los recovecos, nunca se pierden en Stables Market, nunca caminan por el Regent’s canal hasta llegar a zonas donde solo hay londinenses locales.
Camden es enorme y la zona turística es solo una pequeña parte. Si te alejas de las calles principales, encuentras talleres de artistas, tiendas de segunda mano auténticas (no las que venden «vintage» a precios inflados), estudios de música escondidos en sótanos y callejones con arte callejero que cambia cada semana.

Camina por el canal hacia el este. Observa las barcazas donde realmente vive gente. Entra en las tiendas pequeñas del fondo de Stables Market. Este Camden, el que requiere curiosidad y tiempo, ese sí es especial.
- Cómo llegar: Camden Town (Northern Line).
- Horario: 10:00-18:00 todos los días (puede variar según el mercado).
- Entrada: Gratuita.
✅ Infinity Chamber – Túnel de espejos y luces
Cerca de Covent Garden, en un callejón que probablemente pasarías de largo, existe un túnel de espejos y luces LED que crea un efecto de infinito completamente hipnotizante.
La Infinity Chamber en Conduit Court es pequeña. La experiencia dura literalmente unos minutos. Pero esos minutos te transportan a otro mundo. Los espejos multiplican las luces de colores hasta crear la ilusión de estar flotando en un espacio sin límites.

Es el tipo de lugar que en otras ciudades cobrarían entrada. En Londres está simplemente… ahí. Esperando a que alguien lo encuentre. Es gratuito, es fotogénico y es completamente inesperado.
- Ubicación: Conduit Court, cerca de Covent Garden.
- Entrada: Gratuita.
✅ Mudchute Farm – Granja urbana con vistas al skyline
Una de las granjas urbanas más grandes de Europa, con 13 hectáreas de pastos verdes, está en la Isle of Dogs. Con vistas directas a los rascacielos de Canary Wharf.
La imagen es surrealista: cerdos, ovejas, cabras, llamas, caballos y gallinas pastando mientras al fondo se alzan las torres de cristal del distrito financiero. Es una imagen que solo puede existir en Londres.

Mudchute Farm es real, funcional y educativa. No es un zoo urbano instagrameable. Es una granja donde aprenden niños de las escuelas locales, donde los vecinos vienen con sus familias los domingos, donde puedes realmente interactuar con los animales y entender cómo funciona la agricultura urbana.
El café sirve comida casera asequible. Los campos son perfectos para un picnic. Y la sensación de estar en el campo mientras estás a 20 minutos del centro de Londres es simplemente mágica.
- Cómo llegar: Mudchute (DLR).
- Horario: 9:00-17:00 h todos los días.
- Entrada: Gratuita (se aceptan donaciones).
- Web: Mudchute Farm.
✅ South Dock Marina – Barcos entre rascacielos
Otra joya escondida en Canary Wharf. Esta marina residencial muestra una cara de la zona que pocos visitantes ven: yates y veleros meciéndose en el agua, rodeados por rascacielos que se reflejan en la superficie tranquila.
Es como dos mundos paralelos. Arriba, el bullicio del distrito financiero. Abajo, junto al agua, una paz casi meditativa. Pasea por los muelles de madera. Siéntate en un banco. Observa cómo el viento mueve las cuerdas de los barcos y crea ese sonido metálico característico de las marinas.

El atardecer aquí es especialmente bonito cuando el cielo se tiñe de rosa y naranja, el agua se convierte en un espejo y las luces de los edificios empiezan a encenderse una por una.
- Cómo llegar: South Quay (DLR).
- Horario: 24 horas.
- Entrada: Gratuita.
✅ Orleans House Gallery – Arte en el Londres que parece un pueblo
El barrio de Twickenham parece un pueblo junto al río. Y en medio de esa tranquilidad encontrarás Orleans House Gallery, que exhibe exposiciones temporales de arte contemporáneo y fotografía en un edificio señorial del siglo XVIII.
Lo que queda de la casa original, incluido el Octagon Room diseñado por James Gibbs, es arquitectónicamente impresionante. Pero lo mejor son los jardines que rodean la casa. Especialmente en otoño, cuando los árboles se visten de rojo y dorado, las hojas crujen bajo tus pies y el Támesis fluye sereno al fondo.

Es Londres en su versión más bucólica, más tranquila, más alejada del estereotipo urbano. Y es completamente gratuito.
- Cómo llegar: Twickenham Rail o Richmond (luego bus).
- Horario: Martes a domingo 13:00-16:30 h (octubre-marzo).
- Entrada: Gratuita.
- Web: Orleans House Gallery.
✅ St Bartholomew’s Gatehouse – La fachada Tudor descubierta por un bombardeo
Cuando veas esta pequeña casa con entramado de madera, escondida en Smithfield, no creerás lo antigua que es.
St Bartholomew’s Gatehouse combina un arco de piedra del siglo XIII con una casa Tudor de madera, construida en 1595 por William Scudamore. Es una de las fachadas de madera más antiguas que sobreviven en Londres.
La casa se construyó sobre los restos de la puerta sur de la nave de St Bartholomew-the-Great, una iglesia fundada en 1123 como priorato agustino. Cuando Enrique VIII disolvió los monasterios en 1536, gran parte del edificio original fue destruido. Scudamore vio la oportunidad y construyó su modesta casa de dos plantas con un pequeño ático justo encima de lo que quedaba.
Milagrosamente, sobrevivió al Gran Incendio de Londres en 1666 gracias a los enormes muros del priorato vecino que la protegieron. Pero en el siglo XVIII, alguien decidió que la fachada Tudor era demasiado anticuada y la cubrió con un frente georgiano, usando el edificio como tienda durante dos siglos.

Aquí viene la parte increíble: en 1916, un bombardeo de un zepelín alemán durante la Primera Guerra Mundial dañó la fachada georgiana, y reveló la estructura Tudor original escondida debajo. La guerra, que destruyó tantos edificios históricos, paradójicamente salvó este al descubrirlo.
Fue completamente restaurada en 1932 y hoy es un edificio protegido. El edificio conserva piedra original del siglo XIII del priorato, paneles de madera de 1595 en el ático, y un escudo de armas bajo la ventana del primer piso. Entre las ventanas del segundo piso verás una estatua de San Bartolomé, uno de los 12 apóstoles.
El edificio no está abierto al público (es residencia privada), pero puedes admirarlo desde fuera y caminar a través del arco para visitar la iglesia de St Bartholomew-the-Great detrás, que es igualmente impresionante.
- Cómo llegar: Barbican o Farringdon.
- Ubicación: West Smithfield, EC1A.
- Entrada: Gratuita (solo exterior, puedes atravesar el arco).
✅ Sunken Garden – Tranquilidad junto a Kensington Palace
Los jardines de Kensington Palace son bonitos. Pero mientras todos caminan por los senderos principales, pocos se desvían al Sunken Garden. Y es una pena.
Este jardín hundido diseñado en 1908 es un remanso de paz y tiene una elegancia que contrasta con los espacios verdes más casuales de Londres. Tiene una forma rectangular hundida, caminos de grava perfectamente simétricos, estanques ornamentales y plantaciones que cambian con las estaciones.

Fue completamente renovado en 2017 como tributo a la Princesa Diana. En primavera está lleno de tulipanes, pero en otoño los árboles que rodean el jardín se tiñen de amarillo y naranja, las últimas flores de la temporada aportan color, y el ambiente es precioso.
Puedes entrar sin pagar la entrada al palacio. Es uno de esos espacios ideales para relajarte un rato en tu recorrido por Londres.
- Cómo llegar: High Street Kensington o Queensway.
- Horario: Desde el amanecer hasta el atardecer.
- Entrada: Gratuita (no necesitas ticket para el palacio).
✅ Richmond Hill – La única vista protegida por ley en Inglaterra
En Londres hay una vista panorámica que el Parlamento británico consideró tan valiosa, que aprobó una ley específica para protegerla en 1902. Es la única vista en toda Inglaterra con esa distinción.
Richmond Hill te muestra una panorámica del Támesis serpenteando a través de verdes praderas y bosques. Un lugar increíblemente rural para estar a solo 20 minutos en tren del centro de Londres. Desde el Terrace Walk, podrás recorrer un paseo del siglo XVIII en la cima de la colina, desde aquí la vista abarca el río, Marble Hill House, Petersham Meadows y Glover’s Island.
Durante siglos, esta vista ha inspirado a los más grandes artistas británicos. Turner exhibió su «England: Richmond Hill on the Prince Regent’s Birthday» en la Royal Academy en 1819 (ahora cuelga en la Tate). Reynolds pintó el panorama desde su casa en la colina. Constable y Gainsborough también capturaron esta escena. Incluso Wordsworth le dedicó un soneto en 1820.

A principios del siglo XX, la vista estuvo amenazada por el desarrollo suburbano. Querían construir viviendas en Marble Hill al otro lado del río. Una campaña de oposición, respaldada por artistas locales, logró que en 1902 se aprobara el Richmond, Petersham and Ham Open Spaces Act, prohibiendo cualquier desarrollo en las tierras ribereñas.
Visítalo al atardecer, cuando el sol dorado se derrite sobre el Támesis y entenderás por qué tantos lucharon por preservarlo. Puedes tomar algo o, incluso, comer en The Roebuck, un pub que lleva ahí desde 1715, y disfrutar de la vista desde su terraza.
- Cómo llegar: Richmond (District Line y Overground), luego camina cuesta arriba.
- Horario: 24 horas.
- Entrada: Gratuita.
✅ London Mithraeum – Un templo romano bajo las oficinas de Bloomberg
Bajo las oficinas ultramodernas de Bloomberg en la City existe un templo romano de 1.800 años. No es una réplica. Son las ruinas auténticas del Templo de Mitra, construido alrededor del año 240 d.C. y dedicado a un dios misterioso especialmente popular entre soldados y comerciantes romanos.
El templo fue redescubierto en 1954 durante la reconstrucción de Londres tras la Segunda Guerra Mundial. Durante décadas estuvo reubicado, pero cuando Bloomberg compró el terreno en 2012, hicieron algo extraordinario: devolvieron el templo a su ubicación original, 7 metros bajo el nivel de la calle moderna.

La experiencia de visitarlo es cinematográfica. Bajas por escaleras atravesando diferentes niveles hasta llegar a una galería con más de 600 artefactos romanos, incluyendo tablillas con escritura antigua que contienen la primera referencia conocida a Londres y, es el documento manuscrito más antiguo de Gran Bretaña. Estás viendo palabras que escribieron los romanos hace casi 2.000 años sobre Londinium.
Finalmente llegas al templo. La sala se oscurece, suena música atmosférica, aparece niebla y las luces iluminan las ruinas recreando una ceremonia mistérica de Mitra. Es teatral, inmersivo y las piedras son originales. Mientras los turistas pagan £32 para subir The Shard, tú estarás descendiendo a las entrañas de la Londres romana completamente gratis.
Solo necesitas reservar online con antelación porque el aforo es limitado. Vale absolutamente la pena.
- Cómo llegar: Bank o Cannon Street.
- Horario: Martes a sábado 10:00-18:00 h, domingos 12:00-17:00 h (cerrado lunes).
- Entrada: Gratuita con reserva online obligatoria.
- Web: London Mithraeum.
✅ Young V&A – Museo para mentes curiosas (de todas las edades)
Antes era el Museum of Childhood. En 2023 reabrió transformado en Young V&A, y aunque está diseñado pensando en familias, este museo es fascinante para cualquiera con un mínimo de curiosidad.
Este museo dependiente del Victoria & Albert Museum tiene tres galerías temáticas: Play, Imagine y Design, que exploran la creatividad, el juego y el diseño a través de instalaciones interactivas, juguetes históricos, videojuegos, disfraces teatrales y objetos de diseño. Todo está hecho para ser tocado, explorado y experimentado, no solo observado detrás de un cristal.

La colección incluye desde casas de muñecas victorianas hasta videojuegos de los 80, desde marionetas de sombras indonesias hasta prototipos de diseño contemporáneo. Es colorido, estimulante y completamente gratuito.
Incluso si viajas sin niños, te sorprenderá lo que puedes aprender sobre creatividad, infancia y diseño. Y te prometo que saldrás con una sonrisa.
- Cómo llegar: Bethnal Green.
- Horario: 10:00-17:45 h todos los días.
- Entrada: Gratuita.
- Web: Young V&A.
✅ Barbican Conservatory – Una selva tropical dentro de un edificio
El segundo invernadero más grande de Londres está escondido dentro del edificio Barbican, un icono de la arquitectura brutalista. Es uno de los contrastes más surrealistas que encontrarás en la ciudad: un oasis tropical en la 4ª planta del edificio, bajo un techo de cristal, con más de 2.000 especies de plantas y estanques con peces exóticos.
El invernadero se diseñó originalmente en los años 70 para ocultar la torre del teatro del edificio, desde donde se baja el decorado al escenario que se encuentra seis pisos más abajo.

Alberga vegetación de todos los rincones del mundo: helechos arborescentes, palmeras datileras, cactus del tamaño de una persona, plantas de café y jengibre, flores exóticas… Algunas de estas plantas están en peligro de extinción en su hábitat natural. Es un lugar ideal para pasear, observar diferentes plantas y sentarte tranquilamente en un banco.
La entrada es gratuita pero necesitas reservar online. Las entradas se publican en la web con una semana de antelación y los fines de semana se agotan rápido. Es pequeño, no tardarás más de 20 minutos en visitarlo, pero es pura magia vegetal en uno de los rincones más tranquilos de Londres.
- Cómo llegar: Barbican o Moorgate.
- Horario: Días seleccionados cada semana desde las 12:00 (consultar web).
- Entrada: Gratuita con reserva online obligatoria.
- Web: Barbican Conservatory.
🏨 DÓNDE ALOJARTE EN LONDRES
✔️ Page8 Hotel – Hotel Boutique a pocos pasos de Trafalgar Square. Habitaciones con altavoces Marshall, minibar gratuito y un lobby-cafetería que marca la diferencia. Céntrico y con estilo.
✔️ Georgian House Hotel – Un alojamiento con el encanto de un hotel rural inglés, en pleno Londres. Excelente relación calidad-precio cerca del Palacio de Buckingham, ideal para familias.
✔️ K Hotel Kensington – Hotel de 4 estrellas renovado a 10 minutos del Natural History Museum. Habitaciones con muebles italianos y ropa de cama de lujo. Base perfecta para explorar museos y recorrer Hyde Park.
✔️ Safestay London Kensington Holland Park – Hostel con encanto en un edificio jacobeo del siglo XVII dentro de Holland Park. Perfecto para viajeros con presupuesto ajustado que buscan ambiente social sin renunciar a la historia londinense.
✔️ Royal Lancaster London – Lujo de 5 estrellas frente a Hyde Park con vistas espectaculares del skyline. Destaca Nipa Thai, su restaurante premiado con auténtica cocina tailandesa. Los niños menores de 12 años desayunan gratis.
✔️ Radisson Blu Hotel, London Bloomsbury – Hotel Boutique de 4 estrellas a pocos pasos del British Museum. Su restaurante fusiona cocina mediterránea y japonesa. A 10 minutos de Covent Garden y Oxford Street, perfecto para cultura y compras.
Mapa de lugares gratuitos de Londres
🚌 MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES
✔️ Visita al Estudio Warner Bros para explorar la magia de las películas de Harry Potter.
✔️ Excursión de un día a los encantadores pueblos de los Cotswolds.
✔️ Excursión de un día a Windsor, Oxford y Stonehenge.
✔️ Excursión de día completo a Stonehenge y Bath.
✔️ Recorrido por las Universidades de Oxford y Cambridge.
✔️ Excursión a Downton Abbey, los Cotswolds y el Castillo de Highclere.
Cómo aprovechar estos lugares gratuitos en Londres (sin parecer un turista)
Combina lo conocido con lo secreto: Visita St Paul’s Cathedral por fuera (gratis) y luego cruza el Millennium Bridge hacia Tate Britain en lugar de ir como todos a la Tate Modern. Verás arte increíble sin empujones.
Planifica pero sé flexible: Londres cambia según el clima. Si amanece soleado, prioriza los lugares al aire libre como Mudchute Farm o South Dock Marina. Si llueve, métete en Tate Britain o el V&A East Storehouse.
Combina zonas: Agrupa lugares por área para optimizar tiempo. Por ejemplo: V&A East Storehouse y Mudchute Farm están relativamente cerca en el este; Leadenhall Market y Ye Olde Cheshire Cheese en la City; Harrods y Sunken Garden en el oeste de Londres.
Usa los lugares gratuitos para compensar tu presupueto: Londres puede agotar tu presupuesto rápidamente. Intercala estos sitios gratuitos entre actividades que sí cuestan dinero. Puedes intercalar un día caro de museos o atracciones de pago con un día visitando Mudchute Farm, Camden Market y Crossrail Place Roof Garden.
Reserva con antelación: Tanto Horizon 22 como London Mithraeum y Barbican Conservatory requieren reserva online gratuita y tienen aforo limitado. Reserva con varios días de antelación, especialmente para los fines de semana. El Mithraeum en particular se llena rápido porque la experiencia dura solo 45 minutos por grupo.
Evita los fines de semana, si puedes: Lugares como Horizon 22 o V&A East Storehouse se llenan los sábados y domingos. Si tu horario lo permite, visítalos entre semana para tener una experiencia más tranquila.
No intentes verlo todo: 20 lugares son muchos. No es una checklist, es un menú de opciones. Elige según tus intereses y la zona de Londres donde estés. La belleza de estos sitios es que puedes ser espontáneo porque son gratuitos.
Pregunta a los locales: Si llegas a uno de estos lugares y hay alguien del barrio, pregúntale qué otros sitios hay cerca que merezcan la pena. Los londinenses suelen ser reservados pero si muestras interés, es posible que te den información valiosa.
Investiga eventos gratuitos: Muchos de estos lugares (especialmente Crossrail Place Roof Garden y Orleans House Gallery) organizan eventos, talleres y actuaciones gratuitas. Revisa sus páginas web antes de ir.
Lleva snacks y agua: No todos estos lugares tienen cafés cerca. Y los que tienen suelen ser caros. Una botella de agua reutilizable y unos snacks te ahorrarán dinero y tiempo.
Londres no tiene por qué ser cara. Sí, los hoteles y el transporte son caros. Pero la ciudad está llena de experiencias increíbles que no cuestan nada si sabes dónde buscar.
Estos 20 lugares gratuitos en Londres son solo el principio. La verdadera aventura empieza cuando te alejas de los circuitos turísticos, cuando doblas una esquina por curiosidad, cuando subes unas escaleras que no parecen llevar a ninguna parte y, de repente, encuentras un jardín flotante o un túnel de espejos.
Londres premia la curiosidad. Y estos lugares son tu recompensa por buscar más allá de lo obvio.
¿Conoces otros lugares gratuitos en Londres? Si es así, déjanoslo en los comentarios, estamos deseando conocer más.
Más información para viajar a Inglaterra

Qué ver en Oxford: ruta y mapa de la joya universitaria de Inglaterra

Planificar el viaje definitivo a Londres: Guía completa

Qué ver en Cambridge, la guía más completa de la ciudad universitaria

Londres en dos días, tu primera vez en la capital del Reino Unido
