Saltar al contenido
A un Clic de la Aventura

Última hora: destinos que se preparan para la temporada navideña

Destinos que se preparan para la temporada navideña

¿Sabías que muchas ciudades de Europa ya están colgando miles de luces de colores, montando pistas de hielo y preparando casetas de madera? Sí, así como lo lees. La temporada navideña está a la vuelta de la esquina y algunos destinos ya están a tope con los preparativos.

Si estás buscando viajes para disfrutar de la Navidad de verdad, este es el momento perfecto para planificar tu escapada. Te prometo que cuando descubras cómo se están preparando las ciudades más mágicas de Europa, vas a querer hacer las maletas ya mismo. Y no estoy exagerando.

Si quieres tener uno de esos viajes que se recuerdan toda la vida, quédate que te voy a contar cuáles son los destinos europeos que ya están calentado motores para Navidad.

Alsacia: La reina indiscutible se prepara para la Navidad

Entre los destinos que se preparan para la temporada navideña, hay uno que se lo toma muy en serio: la región francesa de Alsacia. Y este año no van a decepcionar para nada.

Estrasburgo

Conocida oficialmente como la «Capital de la Navidad» su famoso Christkindelsmärik (Mercado del Niño Jesús) es uno de los más antiguos y bonitos de Europa. Estrasburgo abrirá sus mercados del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.

El día de apertura, el 26 de noviembre, abrirán de 14:00 a 21:00 h. Del 27 de noviembre al 23 de diciembre funcionarán de 11:30 a 21:00 h, y el 24 de diciembre cerrarán temprano, a las 18:00 h.

Estamos hablando de uno de los mercados navideños más antiguos de Europa (desde 1570), con cerca de 300 casetas repartidas por toda la ciudad. Es una pasada ver en directo el icónico árbol de Navidad de la plaza Kléber y el ambiente que se respira por todas las calles.

Colmar

Esta ciudad es como si alguien hubiera cogido todas las fotos bonitas de Instagram y las hubiera convertido en realidad. Con sus cinco mercados temáticos repartidos por su centro histórico de casitas de entramado de madera, parece sacado de una postal. Sus mercados abrirán del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025.

Calles de Colmar en Navidad

Los horarios varían: de lunes a jueves de 11:00 a 19:00 h, viernes a domingo de 10:00 a 20:00 h. El 24 de diciembre abren de 11:00 a 17:00 h, y los días 25 y 26 de diciembre de 11:00 a 19:00 h.

El Mercado Gourmet (sí, solo para foodies) abre del 26 de noviembre al 4 de enero de 2026, todos los días de 11:00 a 22:00 h.

Te aconsejo que, si puedes, vayas entre semana, porque los fines de semana aquello es una locura (del tipo bueno, pero locura al fin y al cabo).

Núremberg: El mercado de los mercados

Si hablamos de mercados navideños, tenemos que hablar de su origen: Alemania. Aquí es difícil elegir, pero creo que si tuviera que recomendarte un solo mercado navideño alemán este tendría que ser el Christkindlesmarkt de Núremberg.

El mercado abrirá sus puertas del 28 de noviembre al 24 de diciembre de 2025, de 10:00 a 21:00 h (el 24 de diciembre solo hasta las 14:00 h). La ceremonia de apertura el 28 de noviembre a las 17:30 h es espectacular: el Christkind (un personaje angélico que simboliza la magia de la Navidad), recita un prólogo desde el balcón de la Iglesia de Nuestra Señora. Esto es algo único, no lo encontrarás en ningún otro sitio de Europa.

Christkindlesmarkt de Núremberg

Lo que hace especial a Núremberg son las 180 casetas de madera decoradas con telas a rayas rojas y blancas. La calidad de la artesanía está a otro nivel: decoraciones navideñas hechas a mano, el famoso Lebkuchen (el pan de jengibre de Núremberg es legendario en toda Alemania), y los ángeles de papel dorado que son símbolo del mercado.

No te pierdas las salchichas de Núremberg (Nürnberger Bratwurst). Son pequeñitas pero adictivas, con un toque de mejorana que las hace únicas. Y sí, tienes que probar el Lebkuchen original.

Praga: El cuento de hadas del este

No tengo palabras para describirte cómo es Praga en Navidad. La ciudad ya es preciosa de por sí, vayas cuando vayas, pero cuando le añades la ambientación navideña, se convierte en pura magia.

Los mercados principales en la Plaza de la Ciudad Vieja y la Plaza de Wenceslao abrirán del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026.

Mercado de Navidad de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga

Funcionarán todos los días de 10:00 a 22:00 h. El 24 de diciembre cerrarán temprano (a las 14:00 h), y los días 25 y 26 abrirán de 12:00 a 22:00 h. El 31 de diciembre también cerrarán temprano, a las 15:00 h, y el 1 de enero estarán abiertos desde el mediodía.

Lo mejor de Praga es que sus mercados continúan hasta después de Reyes, así que si no puedes escaparte antes de Navidad, todavía tienes tiempo de disfrutar de la magia. La Plaza de la Ciudad Vieja se transforma completamente, y te aseguro que vas a querer quedarte ahí parado mirando durante horas.

Budapest: Balnearios y mercados, la combinación perfecta durante la temporada navideña

Aquí viene otro de mis destinos favoritos. Budapest en diciembre es una experiencia que no te puedes perder.

Los dos mercados principales abrirán el 15 de noviembre de 2025. El de la Basílica de San Esteban durará hasta el 1 de enero de 2026, con horario de 11:00 a 22:00 h (hasta las 23:00 h los viernes y sábados). El mercado de la Plaza Vörösmarty también del 15 de noviembre al 31 de diciembre, de 11:00 a 21:00 h de domingo a jueves, y hasta las 22:00 h los viernes y sábados.

Mercado de la Basílica de San Esteban de Budapest

Todavía recuerdo una tarde de Adviento en Budapest, en la que tras disfrutar de las aguas termales del majestuoso balneario Széchenyi, todavía con el calor en el cuerpo, fui a pasear entre los mercadillos navideños y a contemplar el mapping en la Basílica de San Esteban. ¡Fue algo mágico!

Viena: La Navidad Imperial

Viena es sinónimo de elegancia, y sus mercados navideños no son la excepción. La ciudad se transforma en un auténtico cuento de hadas con plazas llenas de casetas de madera, villancicos en directo y puestos de artesanía. El aire se llena con el aroma de la repostería y el ponche caliente, y las brillantes luces imperiales te transportan a otra época. 

El mercado más famoso, el Christkindlmarkt del Rathausplatz, abrirá del 14 de noviembre al 26 de diciembre de 2025, todos los días de 10:00 a 22:00 h (el 24 de diciembre solo hasta las 18:30 h).

Christkindlmarkt del Rathausplatz de Viena

No te puedes perder el mercado frente al Palacio de Schönbrunn, un lugar perfecto para sentir que estás dentro de un cuento de hadas. Este mercado abrirá sus puertas del 6 de noviembre al 23 de diciembre, todos los días de 10:00 a 21:00 h, y después se convertirá en mercado de Año Nuevo hasta el 6 de enero de 2026.

El mercado de la Karlsplatz abrirá del 21 de noviembre al 23 de diciembre, de 12:00 a 20:00 h todos los días. Este 2025, el mercado de Maria-Theresien-Platz no estará operativo por obras de renovación de la plaza.

Si buscas viajes para disfrutar el invierno con ese toque de sofisticación, Viena te va a enamorar. No es barato, pero créeme que merece cada euro que te gastes en Sachertorte y en copas de ponche caliente.

Bruselas: mucho más que gofres y chocolate

¡Que no te engañen! Bruselas en Navidad es mucho más que gofres y chocolate (aunque también). El evento Winter Wonders (Plaisirs d’Hiver) transforma por completo el corazón de la ciudad en una fiesta de luces y alegría.

El Winter Wonders funcionará del 28 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026, todos los días de 12:00 a 22:00 h (el 24 y 31 de diciembre solo hasta las 18:00 h).

El mercado se extiende por más de 2,5 km desde la Grand-Place hasta el Marché aux Poissons, con más de 200 casetas de madera que te tentarán con multitud de delicias belgas. Incluye el espectáculo de luz y sonido en la Grand-Place (todos los días, excepto el 24 y 31 de diciembre), la noria gigante del Marché aux Poissons, y pistas de patinaje en la Place de Brouckère y Bois de la Cambre.

Espectáculo de luz y sonido en la Grand-Place de Bruselas en Navidad

Además, puedes combinar la visita con Brujas (mercados del 21 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026) y Gante, que están muy cerca y son dos ciudades ideales para disfrutar en las fechas navideñas.

Las tres ciudades juntas te proporcionan una experiencia mágica de Bélgica durante el periodo navideño. Y entre nosotros, los gofres y el chocolate belga en versión navideña son de otro nivel.

Londres: La experiencia XXL

Londres es Londres. Todo lo hace a lo grande, y la Navidad no es una excepción. Hyde Park Winter Wonderland, el famoso parque de atracciones de Navidad, abrirá sus puertas del 14 de noviembre de 2025 al 1 de enero de 2026, todos los días de 10:00 a 22:00 h.

La entrada en horarios de baja afluencia es gratuita (aunque tienes que reservar), pero durante el horario estándar cuesta £5 y £7.50 en horas pico. Dentro encontrarás más de 150 atracciones, algunas de pago extra: la pista de patinaje más grande del Reino Unido (£11.50-£17.50), el mercado navideño con más de 200 casetas, el galardonado Cirque Berserk (£12.50-£18), el Bar Ice (£15.50-£18), y la Noria Gigante (£8-£11), entre otras.

Hyde Park Winter Wonderland de Londres

El ambiente navideño en Londres no solo estará en el Winter Wonderland, las calles también se están engalanando con miles de luces y las tiendas más famosas preparan su decoración desde hace meses. En Selfridges la magia vendrá de la mano de Disney, que será quien se encargue de la decoración de este año. Mientras que en Fortnum & Mason ya tienen listos sus productos exclusivos para Navidad.

Eso sí, prepara la cartera porque Londres no es precisamente barato. Pero si buscas un destino para disfrutar de la temporada navideña con todas las de la ley, con patinaje sobre hielo incluido y atracciones por todos lados, Londres no te va a defraudar.

Edimburgo: La magia celta

Edimburgo en invierno tiene algo especial. Quizás sea el castillo medieval dominando la ciudad, o quizás sea ese ambiente escocés que lo envuelve todo. El caso es que sus mercados navideños tienen un encanto único.

Edinburgh’s Christmas funcionará del 15 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026. Los mercados principales están en East Princes Street Gardens (entrada gratuita), con la pista de hielo en George Street. El evento incluye el Big Wheel (gran noria), el Star Flyer de 80 metros de altura, y el famoso Christmas Tree Maze con 450 árboles iluminados.

Mercado de Navidad de Edimburgo

La ciudad monta unos mercados que no tienen nada que envidiar a los centroeuropeos, y además puedes combinarlos con un buen whisky escocés para entrar en calor.

Vilnius: La Capital Europea de la Navidad 2025

Vilnius ha sido nombrada Capital Europea de la Navidad 2025. La capital lituana se ha ganado este título oficial que otorga el Parlamento Europeo y, créeme, que no es por casualidad.

Sus mercados abrirán del 29 de noviembre al 28 de diciembre de 2025 en Cathedral Square y Town Hall Square. Los horarios serán de lunes a miércoles de 12:00 a 20:00 h, jueves de 12:00 a 21:00 h, viernes y sábados de 12:00 a 22:00 h, y domingos de 11:00 a 20:00 h. El 24 de diciembre cerrarán temprano, a las 17:00 h, y el 25 abrirán de 12:00 a 21:00 h.

El árbol de Navidad de la plaza de la catedral es legendario y marca tendencias. Cada año lo decoran con un tema diferente completamente único: un año fueron notas musicales, otro año piezas de reloj gigantes… En 2025 vuelven a las raíces con un diseño basado en bolas navideñas tradicionales.

Además, tienen un trenecito navideño gratuito que recorre el casco antiguo conectando las diferentes zonas del mercado, películas infantiles proyectadas en la catedral, y una pista de patinaje en Town Hall Square que funcionará hasta el 25 de enero de 2026.

Lo mejor de Vilnius es que es mucho más económico que otros destinos europeos, así que tu presupuesto te va a cundir bastante más. El casco antiguo es Patrimonio de la UNESCO y en diciembre se transforma en un cuento de hadas báltico, con esas calles empedradas iluminadas que te van a dejar sin palabras.

Como ves, las preparaciones para la Navidad en Europa ya han comenzado y las opciones son tan variadas como mágicas. Desde las ciudades recién premiadas hasta los clásicos que nunca defraudan, la oportunidad de vivir una escapada inolvidable está a solo un clic de distancia.

Sea cual sea tu elección, te deseo un viaje lleno de magia. ¡La Navidad ya casi está aquí y hay que celebrarla a lo grande!

¿Y tú? ¿Con cuál de estos destinos sueñas para tu escapada de invierno? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Me encantará leerte y conocer tus planes. Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con ese amigo o amiga que también está contando los días para que llegue la Navidad.