Saltar al contenido
A un Clic de la Aventura

Documentación necesaria para viajar a China en 2025

Documentación necesaria para viajar a China

¿Quieres saber qué documentos necesitas para viajar a China este año? Aquí tienes la mejor guía para preparar tu viaje sin sorpresas, cumpliendo todas las exigencias actuales y disfrutando de una experiencia segura y eficiente.

Pasaporte vigente y validez para viajar a China

Como ciudadanos extranjeros debemos llevar siempre el pasaporte en vigor junto con el visado correspondiente (en caso de que no estés exento) o, si procede, permiso de trabajo o negocios. Para entrar a China continental no se exige una validez mínima específica del pasaporte, pero se debe contar con el visado vigente, en caso de necesitarlo.

Pasaporte para viajar a China

No obstante, para Hong Kong y Macao sí se requiere que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a China y contar con dos páginas en blanco para sellos y visados. Este requisito es universal para todos los viajeros internacionales, independientemente de su nacionalidad. Las compañías aéreas suelen ser estrictas con esta norma y podrían impedirte el embarque si la validez es inferior, por lo que te recomiendo verificarla cuidadosamente.

Si haces escala en Hong Kong y continúas hacia otros países del sudeste asiático debes cumplir este requisito y llevar el visado correspondiente para tu destino final.

Visado: ¿Es obligatorio para viajar a China?

En la mayoría de casos, se requiere visado para ingresar a China, pero en 2025 existen exenciones temporales para algunas nacionalidades.

Desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, los ciudadanos españoles con pasaporte ordinario estamos exentos de visado para entrar en China continental por motivos de turismo, negocios, visita familiar, intercambio o tránsito, por un máximo de 30 días. Esta exención también aplica para estancias hasta 90 días en Hong Kong y Macao para turismo.

Visado para viajar a China

Si la estancia supera los 30 días o el motivo del viaje es distinto (trabajo, estudio, residencia), se debe solicitar un visado adecuado antes de viajar, presentando la documentación requerida en el Centro de Solicitud de Visados para China, en el caso de España, en Madrid o Barcelona. Para estancias en la provincia de Hainan, desde febrero de 2024 también existe una exención de visado para ciertas actividades de corta duración.

Consideraciones generales sobre la estancia y registro:

  • La estancia ilegal o sin visado válido puede conllevar sanciones severas, incluyendo multas, detención o expulsión.
  • Si te alojas en domicilios particulares en China continental, debes registrarte en la comisaría de policía local dentro de 24 horas (o 72 horas en zonas rurales), procedimiento que puedes hacer online en Pekín y Shanghai. Para registrarte en Pekín puedes hacerlo online a través de este enlace y en Shanghai en este enlace.
  • Los viajeros somos sometidos a controles rigurosos en aduanas al entrar al país, debiendo declarar objetos gravados o prohibidos.
  • Los viajeros extranjeros con edades entre 14 y 70 años debemos pasar por un control biométrico a nuestra llegada a China, donde registrarán nuestros datos.
  • En caso de pérdida o robo del pasaporte, hay que tramitar un visado de salida en las autoridades chinas tras una denuncia policial y obtener un pasaporte provisional español.
  • Si quieres visitar el Tibet, sólo podrás hacerlo desde China, por medio de una agencia de viajes con sede en China y en un viaje organizado dentro de un grupo.

Verifica siempre si tu país está incluido en el listado de exención y, si necesitas visado, solicita el tipo adecuado (L-turismo, M-negocios, Z-trabajo, Q/S-visita familiar) presentando:

  • Formulario de solicitud completado.
  • Fotografía reciente en formato 33×48 mm con fondo blanco.
  • Reserva de vuelos y hoteles o carta de invitación.

Visados y permisos para Hong Kong y Macao

Para viajar a Hong Kong y Macao, no se necesita visado para estancias turísticas hasta 90 días para ciudadanos españoles. Para otros trámites como residencia o trabajo, se deben seguir procesos específicos locales.

Hong Kong

Si quieres visitar China continental desde Hong Kong o Macao o viceversa, deberás pasar controles aduaneros y de pasaporte equivalentes a fronteras internacionales, así que tenlo en cuenta porque tardarás bastante tiempo.

Seguro médico y de viaje para viajar a China

No es un requisito obligatorio para obtener el visado, pero sí altamente recomendable contar con un seguro médico que cubra posibles gastos sanitarios, hospitalización y repatriación. Los costes médicos pueden ser elevados en China.

Nosotros utilizamos el seguro de Intermundial y contratamos la opción Totaltravel premium, para tener las máximas coberturas, para poder viajar más tranquilos.

Si estás siguiendo un tratamiento médico, asegúrate de llevar los medicamentos que tomas habitualmente y que cubran toda tu estancia. Lo más probable, es que si tienes que comprarlos en China no los encuentres, porque o no existen o están prohibidos.

Prueba de fondos y alojamiento

Se puede solicitar demostración de solvencia económica para todo el periodo de estancia, así como la reserva de alojamiento válida y el billete de salida del país (vuelo de regreso o de continuación de viaje).

Si necesitas buscar alojamiento hazlo a través de Trip.com, ya que otras plataformas no tienen en cuenta los hoteles en los que no pueden alojarse extranjeros. Puedes hacer tu reserva desde aquí:

Vacunas necesarias para viajar a China

A partir de 2025, no se exige vacuna específica para viajar a China, salvo si viajas desde países con brotes declarados de fiebre amarilla, en cuyo caso si que necesitarás llevar puesta esa vacuna.

Vacunas para viajar a China

Se recomiendan las vacunas para tétanos, poliomielitis, rabia y dengue, este último presente en zonas costeras y provincias del sur, como Fujian, Guangdong, Guangxi, Hainan y Yunnan.  Consulta la información actualizada que proporciona el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.

Para entrar, es necesario rellenar un formulario sanitario online (“Health Declaration QR Code”), disponible a través de la app WeChat, una de las apps imprescindibles para viajar a China; algunos aeropuertos permiten rellenar la tarjeta de entrada digital.

Tabla de preguntas frecuentes

Pregunta clave Respuesta corta
¿Qué vigencia tiene que tener mi pasaporte? Mínimo 6 meses para Hong Kong y Macao; para China continental solo debe estar vigente
¿Necesito visado? No para estancias de hasta 30 días (China continental) y 90 días (Hong Kong y Macao) si eres español
¿Hace falta seguro médico? Totalmente recomendable para cubrir gastos sanitarios elevados y repatriación
¿Piden prueba de fondos? Puede solicitarse solvencia y salida del país
¿Debo completar declaración sanitaria? Sí, QR online en WeChat y formulario llegada
¿Vacunas exigidas para China? Generalmente no, excepto fiebre amarilla en caso indicado

Fuentes oficiales chinas y embajadas para verificar requisitos

Consulta la web oficial de la embajada de China en tu país antes de planificar tu viaje y, confirma los requisitos específicos por nacionalidad y propósito del viaje.

Aquí tienes un listado con fuentes oficiales chinas y de embajadas para verificar los requisitos de viaje a China que puedes consultar, si eres español:

Sitios web oficiales de China en España:

Para verificar requisitos oficiales y estados de visado, siempre es recomendable que consultes directamente estas fuentes oficiales antes de planificar tu viaje para evitar información desactualizada o errónea.

Además de la documentación necesaria, debes tener en cuenta otras cuestiones a la hora de viajar a China. Es bastante diferente a viajar a otros países, así que te aconsejo leer nuestros consejos para viajar a China, que hemos recopilado tras nuestra estancia allí.

Más información para viajar a China